Secciones
Servicios
Destacamos
Cerca de 70 litros a finales de junio en Extremadura. A las puertas del mes de julio. La DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que había anunciado la Agencia Estatal de Meteorología y que iba a afectar a la península descargó como se esperaba. Mucha agua y tormentas con granizo que hizo que el aviso amarillo estuviera activo en toda la región.
La Aemet preveía lluvias, que podrían dejar hasta 20 litros por metro cuadrado, y por tormentas, que irían acompañadas de granizo.
Hubo momentos del viernes en los que todas las localidades extremeñas encabezaban el ranking de los municipios más lluviosos y finalmente han sido siete de los diez. Dos de estas estaciones ubicadas en Extremadura han acumulado más de 60 litros.
Noticia relacionada
Miguel Ángel Marcos
La primera posición ha sido para Nuñomoral, en Las Hurdes, con un acumulado de casi 70 litros por metro cuadrado, concretamente con 67,4 litros. 56 de los 67 litros se acumularon desde las 12 hasta las 18.00 horas.
La segunda estación que más agua ha acumulado ha sido la ubicada en El Bodón Base Aérea (Salamanca), con 64,2. Completa el podio la localidad de Piornal (Valle del Jerte), que ha registrado un acumulado de 62,2 litros.
La cuarta y quinta posición también han sido municipios cacereños Garganta la Olla (La Vera), con 53,2; y Guijo de Granadilla (Tierras de Granadilla), con 51,6 litros.
El sexto lugar ha sido para la localidad valenciana de Jalance, que ha registrado 39 litros. Le siguen tres estaciones ubicadas en Extremadura: Plasencia (38,6), Olivenza (37,2) y Valverde del Fresno (36,8). Cierra la lista de las estaciones que más agua han acumulado la estación de esquí salmantina de La Covatilla con 34,6 litros.
Las 53 estaciones meteorológicas que la Aemet tiene repartidas por Extremadura recogieron precipitaciones, pero de manera muy desigual.
Este fin de semana la DANA seguirá atravesando la Península Ibérica de suroeste a nordeste. El portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, ha detallado que la inestabilidad irá remitiendo en la mitad sur durante el sábado, aunque todavía podrá haber algún chubasco tormentoso disperso, sobre todo en las montañas. Así, se esperan de nuevo intervalos nubosos y no se descartan precipitaciones, aunque serán menos generalizadas. Los chubascos serán dispersos, más probables en el norte de la comunidad extremeña.
Este sábado las máximas seguirán bajando. Las temperaturas continuarán suaves, y las máximas se quedarán lejos de los 30 grados. En Badajoz el mercurio oscilará entre los 15 y 26 grados y en Cáceres entre los 14 y 24 grados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.