Borrar
Imagen de la lluviosa jornada de ese jueves en Mérida. J. M. Romero
La DANA mantiene en alerta a Extremadura durante el jueves y el viernes
Tiempo en Extremadura

La DANA mantiene en alerta a Extremadura durante el jueves y el viernes

La Aemet ha activado el aviso amarillo por lluvia durante todo el día y la zona donde más precipitaciones se esperan es en el norte y sur de la región

Rubén Bonilla

Badajoz

Miércoles, 30 de octubre 2024

La Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) pone en alerta a Extremadura. Este fenómeno, que se conocía hace años popularmente como gota fría, dejó este martes imágenes dantescas en puntos de la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Andalucía y, hasta el momento ya se han contabilizado más de 100 muertos y desaparecidos.

Según la nota especial emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la DANA se desplaza lentamente hacia el noroeste, quedando centrada en torno al suroeste peninsular. Así, «las zonas con mayor probabilidad de precipitaciones localmente muy fuertes y persistentes serían Andalucía occidental (Sevilla, Huelva y Cádiz) y área del Estrecho; entorno del sistema Ibérico, especialmente en su parte oriental y en el interior de la Comunidad Valenciana, y Cataluña», reseñan.

La Aemet tampoco descarta que afecte también a otros puntos del cuadrante nororiental peninsular. «De forma menos intensa y más dispersa, los chubascos se extenderán por otras zonas del interior peninsular, salvo en los extremos suroriental y noroccidental, donde no se esperan», añade.

Desde que emitió la primera nota especial por este fenómeno, el instituto meteorológico ha incidido en que «es difícil precisar la localización de los mayores acumulados debido a la incertidumbre en la posición de la DANA».

Mapa de avisos para este jueves. Aemet

El aviso por lluvia que ha activado la Aemet en Extremadura este jueves estará vigente durante todo el día en toda la región. En principio estaban fuera tanto La Siberia extremeña como Villuercas y Montánchez pero finalmente ambas zonas han sido incluidas. El aviso es por la posibilidad de acumular hasta 15 litros litros por metro cuadrado en tan solo una hora, a excepción del norte y sur de Extremadura, donde esa cifra se eleva a 20 litros en tan solo una hora y los 40 litros en 12.

Ya el viernes el aviso solo se mantendrá en el sur pacense donde se podrían registrar 15 litros por metro cuadrado en una hora y los 40 litros en 12 horas.

El Tiempo de HOY

Sólo para suscriptores

Consulta el tiempo en Extremadura

Elige una opción en el menú desplegable para consultar el tiempo en tu municipio.

En lo que va de jueves, hasta las 13.00 horas, la estación meteorológica de Piornal (Valle del Jerte) ha sido la que más agua ha registrado con 60,4 litros por metro cuadrado. Con estos datos es la sexta localidad más lluviosa de España. Por delante están la localidad gaditana de Vejer de la Frontera, con 87,6 litros; Valderrobres (Teruel), con 79,8; y Torreblanca (Castellón), con 71,4.

En la región, la segunda localidad más lluviosa es Tornavacas, con 25,2 y Monesterio, con 24,8 litros. A ellas le siguen Garganta la Olla, con 15,2; Torrecilla de los Ángeles, con 13,6; Azuaga, con 11,4; y Plasencia, con 9,8.

Más de 28 litros el miércoles

El miércoles, según las estaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Piornal fue la localidad con más lluvia acumulada al acumular 28,6 litros por metro cuadrado. Le sigue Llerena, con 24,8 litros. Este municipio, tradicionalmente uno de los más secos de Extremadura, va a terminar este mes de octubre con una cantidad de lluvia por encima de los 100 litros.

La siguiente localidad que más agua recogió fue Aliseda donde se recogieron 15 litros. EN cuarta y quinta posición se colocaron Monesterio y Garganta la Olla, con 14,8 litros y 14,6 respectivamente.

En cuanto al viento, la racha más alta que se ha alcanzado son 62 kilómetros por hora en Castuera, marcada a las 18.40 horas.

Más de 50 litros el martes

Las estaciones que más agua recogieron en Extremadura este martes se situaron en el este de la comunidad. Según los datos que ha recogido la Aemet, las tres localidades más lluviosas en la región han sido Navalvillar de Ibor, con 59,4 litros por metro cuadrado; Cañamero, con 56,6; y Herrera del Duque, con 56,2.

Le siguen Madrigal de la Vera (39,2), Navalvillar de Pela (32,6) y Tornavacas (30,8). Todas las estaciones meteorológicas ubicadas en la comunidad han recogido agua. .

Respecto al viento, cuatro municipios han registrado rachas superiores a 70 kilómetros por hora: Jaraicejo (79 km/h), Castuera (76 km/h), Cañamero (73 km/h) y Serradilla (71 km/h). En España, la mayor racha ha sido de 152 km/h en Sierra Nevada.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La DANA mantiene en alerta a Extremadura durante el jueves y el viernes