Borrar
Covid en Extremadura: Extremadura arranca la semana manteniendo la incidencia por debajo de los 150 casos
Covid en Extremadura

Extremadura arranca la semana manteniendo la incidencia por debajo de los 150 casos

La tasa a 14 días anota 134,6 casos haciendo que la valoración del riesgo en este parámetro continúe por ahora en nivel medio

Tania Agúndez

Badajoz

Lunes, 12 de abril 2021, 19:21

Extremadura arranca la semana logrando mantener la incidencia acumulada del coronavirus por debajo de los 150 casos por 100.000 habitantes a 14 días, haciendo que la valoración del riesgo en este parámetro continúe por ahora en nivel medio. Este lunes la tasa a 14 días anota 134,6 casos por 100.000 habitantes, la misma cifra que este domingo, aunque el índice a 7 días sube ligeramente de 65 a 68. En las últimas 24 horas se han confirmado nuevos casos 73 casos.

El vicepresidente segundo de la Junta y consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha apuntado este lunes que a lo largo de esta semana se seguirán notando los efectos de la Semana Santa. «Esperemos de verdad que la subida sea controlada y seamos capaces de controlar la situación con pocas medidas», ha expresado a través de sus redes sociales.

Desde mediados del mes de marzo este parámetro no ha parado de crecer y en estos momentos habría que remontarse al 19 de febrero para encontrar un dato tan alto.

Con la Semana Santa y el puente de San José de por medio, se prevé que estas cifras continúen al alza durante los próximos días, aunque habrá que esperar para evaluar el nivel de impacto real ha tenido el aumento de la movilidad y los contactos sociales durante estos periodos festivos.

Las consecuencias también se están notando ya a nivel nacional y el temido 'efecto Semana Santa' ha desembarcado este lunes con toda su crudeza en las estadísticas del Ministerio de Sanidad. La incidencia acumulada nacional ha sufrido un fuerte repunte, pasando de los 182,09 positivos cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días a 199 casos exactos. Desde el jueves 25 de febrero, España no registraba unos niveles tan altos de incidencia, aunque entonces el país estaba en descenso del pico de la tercera ola que había alcanzado a principios de ese mes.

De hecho, la incidencia aumentó en 17 de los 19 territorios con respecto a los datos del pasado viernes. La IA únicamente descendió en Baleares, de 65 a 57 y en Murcia, donde cayó leventemente desde 68 a 67.

En estos momentos Extremadura es la sexta región con la tasa a 14 días más baja, situándose por detrás de la Comunidad Valenciana (36), Baleares (57), Murcia (67), Galicia (75) y Canarias 134,4.

Según los datos a 7 días, la región extremeña es la quinta mejor posicionada por detrás de la Comunidad Valenciana (17), Baleares (28), Murcia (34) y Galicia (40).

Por poblaciones

De las poblaciones de más de cinco mil habitantes, una de las situaciones que más preocupa a las autoridades sanitarias extremeñas es la de la localidad de Guareña, cuya tasa sigue disparada. El dato a los 14 días vuelve a aumentar hasta los 1.895 casos. Lo mismo ocurre con el indicador a los 7 días, que sube de 631 a 660. En este municipio se ha declarado en las últimas horas un brote de origen escolar con 8 casos y 31 contactos. En estos momentos, la localidad registra 118 casos activos. Debido a la situación epidemiológica de la localidad, estos días se está realizando un cribado masivo a personas de cualquier edad. Las pruebas se están llevando a cabo en el Pabellón Multiusos de 17 a 19 horas desde este lunes al miércoles 14.

La Consejería de Sanidad también mantiene bajo vigilancia la incidencia acumulada de Cáceres (que pasa de 107 a 106 a 14 días y mantiene 55 el indicador a los 7 días). Igualmente se sigue de cerca la situación de Badajoz, que registra un leve incremento al pasar de 116 a 120 a 14 días y el parámentro a 7 sube de 54 a 56. En Plasencia se vigila especialmente la zona de salud de La Data. La capital del Jerte se mantiene en riesgo alto aunque este lunes baja de 212 a 207. A 7 días sube de 77 a 107.

Mérida sigue también en riesgo alto y su indicador sube de 168 a 170. A 7 días registra 84 casos por 100.000 habitantes.

En riesgo extremo, por encima de 250 casos, se mantiene Arroyo de la Luz, cuya incidencia ha bajado levemente en las últimas horas al pasar de 447 a 430 a 14 días y de 378 a 344 a 7 días. También sigue en riesgo muy alto Villanueva de la Serena, cuyos datos empeoran en las últimas horas al escalar de 331 a 342 casos a 14 días y de 89 a 116 a 7. En este umbral permanece Don Benito, que desciende ligeramente de 296 a 290 casos a 14 días y a 7 días registra 145 casos.

En riesgo alto, entre 150 y 250 casos, se sitúan Llerena, que sigue mejorando sus datos al bajar de de 258 a 223 casos. El indicador a 7 días está en 17. Aceuchal anota 220 casos a 14 días y 55 a 7. Jaraíz de la Vera registra 185 casos por 100.000 habitantes a los 14 días y 61 a 7.

En riesgo medio, entre 50 y 150 casos, se encuentran Olivenza con 142 casos a 14 días y 108 a 7 días. Detrás está Talayuela, con 135 casos a 14 días y 94 a 7. La tasa de Zafra se sitúa en 107 casos a 14 días y 89 a 7. Villafranca de los Barros tiene 93 casos por 100.000 habitantes a 14 días y 23 a 7. El dato de Montehermoso se encuentra en 87 a 14 días y 69 a 7 días. Navalmoral de la Mata tiene 70 casos a 14 días y 29 a 7. Almendralejo registra 65 a 14 días y 26 a 7. Talavera la Real contabiliza 56 positivos a 14 días y 37 a 7. El indicador de Trujillo está en 55 a 14 días y 22 a 7. Por su parte, el de Castuera anota 51 a 14 días y 34 a 7.

En riesgo bajo, entre 50 y 25 casos, están Jerez de los Caballeros (43), San Vicente de Alcántara (36), Montijo (32), Coria (32) y Moraleja (29).

En situación de nueva normalidad, por debajo de 25 casos por 100.000 habitantes, se encuentran Miajadas (20), Valencia de Alcántara (18),Calamonte (16), Azuaga (12) y Los Santos de Maimona (12).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura arranca la semana manteniendo la incidencia por debajo de los 150 casos