![Coronavirus en Extremadura: Extremadura suma 45 positivos covid y la muerte de una mujer de 67 años de Guareña](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/ext_datoscovid-kjG-U140463695779x4D-1248x770@Hoy.jpg)
![Coronavirus en Extremadura: Extremadura suma 45 positivos covid y la muerte de una mujer de 67 años de Guareña](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202105/23/media/cortadas/ext_datoscovid-kjG-U140463695779x4D-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Extremadura sigue conteniendo la expansión del coronavirus. La región ha detectado en la última jornada 45 nuevos positivos de covid-19, 27 menos que este sábado. La cifra es similar a la de los casos diarios comunicados hace una semana, el domingo pasado, lo que indica que la situación epidemiológica se mantiene relativamente estable. Otra señal de esta estabilización llega de la mano de los datos de la incidencia acumulada regional tanto a 14 días como a 7 días, ya que permanecen estancados en 80 y 37 casos por 100.000 habitantes respectivamente. El grupo de edad que en estos momentos registra las mayores cifras de infección es de los 15 a 39 años.
Sin embargo, desde la Consejería de Sanidad muestran especial precupación por la situación de Arroyo de San Serván, Badajoz y Almendralejo. La primera localidad, de unos 4.000 vecinos, acumula ya 26 positivos superando la tasa de los 600 casos por 100.000 habitantes a 14 días. El SES va a realizar cribados en esa población durante los próximos días después de que los contagios se hayan disparado tras detectarse un importante brote originado por la celebración de una reunión religiosa. Además, las autoridades sanitarias estudiarán las medidas administrativas a tomar en este municipio cercano a Mérida, como el cierre perimetral, para evitar la expansión del virus.
También se mantiene bajo vigilancia la ciudad de Badajoz, donde se está registrando un aumento de casos y cuya incidencia se acerca cada vez más a los 100 casos por 100.000 habitantes (actualmente marca 96, 5 puntos más que el día anterior).
En Almendralejo el número de contagios no baja y anota una tasa de positividad en los últimos días entre el 6 y el 9%. Se trata de una cifra demasiado alta teniendo en cuenta que el porcentaje de positividad en las pruebas diagnósticas de infección activa en la comunidad extremeña es actualmente del 1,97%. A día de hoy la región marca la positividad más baja de todo el mes. «En Extremadura la realización de tantas pruebas diagnósticas de infección activa nos permite diagnosticar al 97,56% de positivos asintomáticos, en la fase más precoz, intentando evitar que sean casos graves», ha explicado el consejero de Sanidad, José María Vergeles, a través de sus redes sociales.
«Debemos seguir teniendo presente al virus, debemos protegernos y proteger a los demás. Lo que no está es el Estado de Alarma, pero el virus sigue con nosotros», ha indicado el consejero. «Una persona infectada es una oportunidad perdida para la vacunación. Una oportunidad perdida para alcanzar cuanto antes la inmunidad de grupo. El esfuerzo merece la pena», ha añadido a la vez que anima a los extremeños a no bajar la guardia.
Noticia Relacionada
Tania Agúndez
En las últimas horas se ha registrado la muerte de una personas afectada por el virus. Se trata de una mujer de 67 años de Guareña. Con esta víctima mortal el número de personas fallecidas en la región a causa de la crisis sanitaria asciende 1.763 desde el inicio de la pandemia.
La situación en los hospitales también permanece controlada. El número de pacientes ingresados por el virus en los centros sanitarios extremeños sigue por debajo de los 40 por segundo día consecutivo. En estos momentos hay ingresadas 39 personas, una más que ayer. De ellas, 13 permanecen en UCI, una menos que este sábado. En este caso la diferencia semanal es más notable, ya que ahora hay once personas menos hospitalizadas por la covid-19 que el domingo pasado.
La Dirección General de Salud Pública ha notificado al Ministerio de Sanidad un nuevo brote que afecta a las localidades cacereñas de Pinofranqueado, Cambroncino y Vegas de Coria. El foco, relacionado con un entierro, según ha concretado Vergeles, agrupa 6 casos y 15 contactos. Por otro lado, se han cerrado dos brotes: uno en Talavera la Real y otro en Manchita.
Además, en la úlitma jornada se han dado 14 altas, lo que significa que un total de 73.828 extremeños han superado la enfermedad.
En las últimas semanas se está registrando un descenso acusado tanto en la edad del diagnóstico de los afectados por el coronavirus así como de los pacientes que requieren ingreso o aquellos enfermos que fallecen.
En los últimos siete días la edad media de los pacientes diagnosticados con covid-19 en Extremadura es de 37,8 años, cuando hace unas semanas estaba cercana a 39. La edad media de ingreso en hospital por el virus es de 51,29 años, lo que supone una caída en picado teniendo en cuenta que hasta hace poco tiempo era de 59 años. La edad media de ingreso en UCI por covid-19 ha bajado también de 50 años a 46,33. En la última semana la edad media de fallecimiento por covid-19 es de 70 años, cuando anteriormente era de 73 años. «Esto demuestra que es la edad el principal factor de riesgo para desarrollar cuadros graves de covid, y eso tiene que orientar la estrategia de vacunación, que debe seguir siendo por edades. Con la vacunación la tasa de letalidad en Extremadura ha pasado de ser en la primera fase de esta pandemia del 10,24% al 0,75% en esta fase», ha especificado Vergeles.
El área de salud de Badajoz es la que más casos notifica este domingo con 19 nuevos positivos. Tiene 10 pacientes hospitalizados, 3 de ellos en UCI.
Le sigue el área de salud de Plasencia, que registra ocho nuevos contagios. Atiende a 7 pacientes hospitalizados, 5 de ellos en UCI.
El área de salud de Cáceres confirma seis positivos. Tiene 5 pacientes ingresados, 4 de ellos en UCI.
El área de salud de Mérida suma cinco casos. Tiene 9 pacientes hospitalizados por covid-19, ninguno en UCI.
El área de salud de Llerena-Zafra ha detectado cuatro positivos en las últimas horas. Tiene 6 pacientes ingresados.
El área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena comunica dos casos positivos. Tiene un paciente hospitalizado que está en UCI.
El área de salud de Navalmoral de la Mata notifica un caso positivo. Tiene un paciente ingresado por covid-19.
El área de salud de Coria no registra casos positivos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.