Borrar
Una persona realiza un test para detectar la covid-19. HOY
Coronavirus en Extremadura: Extremadura registra 18 muertes por covid-19 en una semana con los ingresos al alza
Coronavirus en Extremadura

Extremadura registra 18 muertes por covid-19 en una semana con los ingresos al alza

La región tiene 176 pacientes hospitalizados, más del doble que hace dos semanas

Tania Agúndez

Badajoz

Jueves, 7 de julio 2022, 17:23

Extremadura ha registrado esta semana 18 muertes por covid-19. El número de fallecidos por el virus en estos últimos siete días es significativo ya que vuelve a repuntar en relación a la semana anterior. En concreto, son seis más de los fallecimientos comunicados el jueves pasado (30 de junio), los mismos que hace 15 días (el 23 de junio) y más del doble que hace justo un mes, ya que el jueves 9 de junio se notificaron 7 muertes. Los últimos datos elevan a 2.464 el número total de víctimas mortales desde el inicio de la pandemia (en marzo del año 2020), según el balance que ofrece cada jueves sobre la situación epidemiológica la Dirección General de Salud Pública.

Según recoge este documento, las edades de las personas que han fallecido con el virus desde el pasado viernes oscilan entre los 53 y los 98 años.

En concreto, el virus se ha cobrado la vida de once hombres: uno de 53 años de Solana de los Barros; cuatro de Cáceres, de 74, 85, 89 y 92 años; un varón de 83 años de Herrera del Duque; un hombre de 86 años de Villanueva de la Serena; un varón de 89 años de Arroyo de la Luz y otro de la misma edad de Valdetorres; un hombre de 90 años de Hernán Cortés; y otro varón de 98 años de Villanueva de la Serena.

En cuanto a las siete mujeres, tenían: una 61 años de Badajoz; otra mujer de 78 años de Higuera de la Serena; una mujer de 85 años de Cáceres; otra de 86 años de Villanueva de la Serena; una mujer de 87 años de la residencia La Zarza; una mujer de 89 años de Azuaga y otra de la misma edad de la residencia de Alconera.

Ingresos hospitalarios

Este último mes se ha caracterizado también por un incremento progresivo de los pacientes hospitalizados. En estos momentos, hay ingresadas 176 personas por el virus, cinco más que este miércoles y 61 más que el jueves pasado. La cifra actual de contagiados supone más del doble que hace dos semanas. El 23 de junio había en los hospitales extremeños 81 ingresados. Si nos remontamos un mes atrás, la diferencia es aún mayor. El jueves 9 de junio en la región había 71 enfermos con el virus hospitalizados, esto supone un incremento de casi un 150% (concretamente un 148%) desde entonces.

De ellos, 54 están en el área de salud de Badajoz, que ahora mismo es la que más presión hospitalaria registra. Otros 27 enfermos se encuentran hospitalizados en el área de salud de Mérida; 24 contagiados están siendo atendidos en el área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena y 23 pacientes están ingresados en el área de salud de Cáceres, los mismos que en el área de Plasencia. En el área de Llerena-Zafra hay 11 pacientes hospitalizados por covid-19; mientras que la de Navalmoral de la Mata tiene 9 personas ingresadas. En el área de salud de Coria hay cinco hospitalizados.

De las personas que permanecen hospitalizadas, seis continúan en UCI: dos en el área de Don Benito-Villanueva, una en Badajoz, una en Cáceres, una en Plasencia y otra en Mérida.

Incidencia acumulada

La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años ha vuelto a repuntar respecto a los últimos días y ha superado los 1.700 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días. En concreto, a día de hoy se sitúa en 1.739 casos por cien mil habitantes, 200 puntos más que este miércoles y 345 más que hace una semana. Son mil puntos más que hace un mes, cuando ese parámetro estaba en 738.

El indicador a los 7 días se encuentra en 939. Son 67 puntos que ayer miércoles y 559 más que hace un mes.

Estos datos, que corresponderían a lo que muchos expertos denominan ya como la 'octava ola de coronavirus', han superado el pico máximo alcanzado durante la séptima ola. Cabe recordar que el pasado 12 de mayo estos indicadores marcaron 1.547 a 14 días y 792 a 7 días.

FALLECIDOS POR CORONAVIRUS EN EXTREMADURA

  • Área de salud de Cáceres: 617 fallecidos.

  • Área de salud de Badajoz: 440 fallecidos.

  • Área de salud de Mérida: 348 fallecidos.

  • Área de salud de Don Benito-Villanueva de la Serena: 346 fallecidos.

  • Área de salud de Plasencia: 275 fallecidos.

  • Área de salud de Llerena-Zafra: 177 fallecidos.

  • Área de salud de Navalmoral de la Mata : 133 fallecidos.

  • Área de salud de Coria: 128 fallecidos.

Cabe recordar que durante la última semana del mes de marzo se puso en marcha la nueva estrategia de vigilancia y control frente a la covid-19, que consiste en el cambio de la medición de la infección por coronavirus. Desde entonces no se contabilizan los positivos asintomáticos o con síntomas leves y solo se controlan los casos graves, las personas vulnerables así como al personal del ámbito sociosanitario.

Por esta razón, los informes que publican tanto Salud Pública como el Ministerio de Sanidad no incluyen ya los casos positivos que se producen en la población general y las cifras de incidencia acumulada son las referidas a las personas mayores de 60 años.

Con la llegada del verano, el aumento de la movilidad y los contagios al alza, la preocupación se ha extendido entre los profesionales. De hecho, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, volvió a lanzar el pasado viernes la recomendación de usar la mascarilla, medida que ya habían pedido también Cataluña, Madrid y Castilla y León ante el aumento de las infecciones por covid-19.

Cabe recordar que esta protección dejó de ser obligatoria el 20 de abril, pero el empeoramiento de la situación epidemiológica ha llevado a Darias a reclamar su «uso responsable», sobre todo, en la población vulnerable.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Extremadura registra 18 muertes por covid-19 en una semana con los ingresos al alza