Borrar
Coronavirus en Extremadura: Los ingresados con covid en Extremadura ascienden a 187 mientras la incidencia sigue bajando
Coronavirus en Extremadura

Los ingresados con covid en Extremadura ascienden a 187 mientras la incidencia sigue bajando

La región ha registrado 1.084 nuevos positivos durante este fin de semana

Tania Agúndez

Badajoz

Martes, 19 de julio 2022, 16:31

La curva epidemiológica de la covid-19 en Extremadura se va moderando. Tanto el número de contagiados por el virus como la incidencia acumulada va bajando lenta pero progresivamente, aunque de momento esta tendencia no se ha trasladado a los hospitales extremeños, donde actualmente hay 187 ingresados con coronavirus de los que 8 están en UCI.

La región ha vuelto a superar los 1.000 positivos este fin de semana. Concretamente, según el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad este martes, la comunidad ha contabilizado 1.084 casos en los últimos tres días, lo que supone 338 casos menos que el martes pasado, 875 menos que hace dos semanas y 1.041 casos menos que a principios de mes (viernes 1 de julio). Según estas mismas fuentes, en los últimos siete días se han producido 24 muertes.

La cantidad de nuevos contagios que se están produciendo en los últimos meses en la población general es mayor, ya que las autoridades sanitarias solo registran la expansión del virus en casos graves, entre las personas vulnerables así como del personal del ámbito sociosanitario y, por lo tanto, no representan el total de infecciones por SARS-CoV-2. Desde finales del mes de marzo ya no se contabilizan los positivos asintomáticos o con síntomas leves.

De los últimos 1.084 positivos registrados en la región, más de la mitad se han producido en personas mayores de 60 años, concretamente 791. Esto eleva a 294.664 la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia.

Esta tendencia a la baja se está trasladando a la incidencia acumulada en los mayores de 60 años, que encadena ya más de una semana en descenso. Precisamente, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha destacado este martes el comportamiento de dicho indicador. «Ya va una semana donde la incidencia de la covid va disminuyendo, a buen ritmo. Un descenso más importante en los últimos días. Espero que esto influya pronto en la enfermedad grave y que descienda el número de personas ingresadas», ha manifestado a través de sus redes sociales.

La incidencia acumulada extremeña se sitúa en 1.369 casos por 100.000 habitantes a los 14 días en la población de más de 60 años y en los 552 casos por 100.000 habitantes a los 7 días. Son 370 puntos menos que el datos registrado el 8 de julio a 14 días y 387 puntos menos a 7 días.

El indicador extremeño se sitúa en quinta posición del ránking, superada por La Rioja (2.063), Cantabria (1.747), País Vasco (1.575) y Canarias (1.541).

El parámetro entre los sexagenarios extremeños está en 1.013 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días; entre las personas de 70 a 79 el indicador marca 1.478; y anota los 1.852 en los extremeños que superan los 80 años.

Hospitalizados

Sin embargo, esta caída del número de positivos y la incidencia no se ha trasladado de momento al número de ingresados. El informe del Ministerio de Sanidad recoge que hay 187 personas hospitalizadas en la región extremeña, 15 más que el pasado viernes, solo tres menos que el martes pasado pero 16 más que hace dos semanas. Cabe recordar que a principios de mes había 115 personas hospitalizadas, mientras que a mediados del mes de junio esa cifra era mucho menor y estaba en 67.

De los pacientes que actualmente están ingresados, ocho permanecen en la UCI, dos más que el pasado martes.

Los positivo es que Extremadura continúa siendo una de las comunidades con menor porcentaje de ocupación de camas por pacientes con coronavirus, un 6%, solo por detrás de Andalucía y Cantabria. La media nacional se sitúa en 9,6%. En camas UCI, la ocupación que registra la región es del 4,4%. Mejoran este dato Cantabria, Aragón, Andalucía, Galicia, Murcia y La Rioja. La media nacional está en 6,3%.

Por último, el Ministerio ha comunicado que se han realizado 4.101 pruebas en los últimos siete días, 3.719 test de antígenos y 382 PCR, con una tasa de positividad del 48%. Es el tercer dato más alto del país. Extremadura solo va detrás de Aragón, que tiene una positividad del 56%, y Navarra, con el 50%. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del cinco por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los ingresados con covid en Extremadura ascienden a 187 mientras la incidencia sigue bajando