Coronavirus en Extremadura

Extremadura supera los 2.000 positivos por covid y los ingresados aumentan un 150% en un mes

En estos momentos en los hospitales extremeños hay 182 pacientes con covid

Tania Agúndez

Badajoz

Viernes, 8 de julio 2022, 16:39

La curva epidemiológica de la covid-19 en Extremadura sigue al alza. Tanto el número de contagiados por el virus como la cantidad de pacientes ingresados continúan aumentando. La región ha vuelto a superar los 2.000 positivos este viernes. Concretamente, según el informe hecho público por el Ministerio de Sanidad, la comunidad ha contabilizado 2.138 casos en los últimos tres días, lo que supone 179 casos más que el martes, 13 más que hace una semana y 449 más que hace dos semanas. Si retrocedemos más atrás, la cifra de hoy es más del doble que hace un mes.

Publicidad

De todos modos, la cantidad de nuevos contagios que se están produciendo en los últimos meses en la población general es mayor, ya que las autoridades sanitarias solo registran la expansión del virus en casos graves, entre las personas vulnerables así como del personal del ámbito sociosanitario y, por lo tanto, no representan el total de infecciones por SARS-CoV-2. Desde finales del mes de marzo ya no se contabilizan los positivos asintomáticos o con síntomas leves.

De los últimos 2.138 positivos registrados en la región, más de la mitad se han producido en personas mayores de 60 años, concretamente 1.445. Esto eleva a 290.792 la cifra total de contagios desde el inicio de la pandemia.

Precisamente, el consejero de Sanidad, José María Vergeles, ha alertado este viernes del repunte de contagios e ingresos y ha pedido responsabilidad a los ciudadanos. «En estos últimos días está subiendo la incidencia del coronavirus. Los ingresos han aumentado en números absolutos, pero no en términos relativos con respecto a las cifras de incidencia. Y la letalidad sigue a la baja. Esto hace que tengamos que extremar las precauciones», ha manifestado a través de sus redes sociales.

Esa evolución al alza de los indicadores de la pandemia hace que Extremadura se sitúe ya entre el nivel 1 y 2 de alerta por la infección por coronavirus. «Insitir en la prevención y en la utilización de las medidas no farmacológicas con sentido común», ha añadido Vergeles.

Publicidad

Hospitalizados

El número de ingresados también continúa subiendo. El informe del Ministerio de Sanidad recoge que hay 182 personas hospitalizadas en la región extremeña (seis más que este jueves). Son 61 pacientes más que hace una semana, lo que supone una subida del 50%. Este porcentaje escala a 150% si lo comparamos con las cifras de hospitalizados que había hace un mes. El 9 de junio había 71 personas en los hospitales.

De ellos, siete pacientes permanecen en la UCI, uno más que este jueves y dos más que la semana pasada.

El aspecto positivo es que, aunque esta situación lleva aparejada una escalada de la presión hospitalaria, Extremadura continúa siendo una de las comunidades con menor porcentaje de ocupación de camas por pacientes con coronavirus, un 6%, por detrás de Andalucía y Cantabria. La media nacional se sitúa en 10%. En camas UCI, la ocupación que registra la región es del 3,8%, por detrás de Cantabria, Aragón y Andalucía. La media nacional está en 5,8%.

Publicidad

Incidencia acumulada

La incidencia acumulada extremeña se sitúa en 1.678 casos por 100.000 habitantes a los 14 días en la población de más de 60 años y en los 905 casos por 100.000 habitantes a los 7 días. Aunque estas cifras anotan una leve caída con respecto a las aportadas este jueves por Salud Pública (estaban en 1.739 y 939 respectivamente), continúan estando muy por encima de las marcas registradas hace una semana. El viernes pasado la incidencia estaba 1.346 a los 14 días y 767 a los 7 días.

El indicador extremeño se sitúa en segundo lugar del ránking, superada solo por La Rioja (2.283).

Publicidad

El parámetro entre los sexagenarios extremeños está en 1.316 casos por cada 100.000 habitantes a los 14 días; entre las personas de 70 a 79 el indicador marca 1.910; y anota los 2.025 en los extremeños que superan los 80 años.

Por último, el Ministerio ha comunicado que se han realizado 5.456 pruebas en los últimos siete días, 5.058 test de antígenos y 398 PCR, con una tasa de positividad del 57%. Es el segundo dato más alto del país. Extremadura solo va detrás de Aragón, que tiene una positividad del 64,5%. No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que este dato se encuentre por debajo del cinco por ciento para considerar como 'controlada' la propagación del virus.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad