
El Ministerio de Defensa ha incluido a Extremadura en el denominado Corredor Industrial de Defensa Ruta de la Plata, según recoge el ... documento 'Estrategia Industrial de Defensa 2023', que este área del Gobierno define como «la guía de referencia del sector industrial».
Publicidad
En él, la secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce García, explica que «la industria de defensa en España se agrupa principalmente en tres grandes corredores industriales: el Norte, el Sur y el Centro-Mediterráneo. Estos tres corredores ejercen una capilaridad en todo el territorio nacional que permite extender los beneficios derivados de las inversiones de defensa, permitiendo que empresas de todo el territorio nacional formen parte de la cadena de suministro del sector de la defensa». Esto «confiere al sector otro papel relevante en la creación de empleo de alta cualificación y por lo tanto, se constituye como un factor económico clave más para potenciar las economías regionales. Esta realidad es una fortaleza clara del sector que ha de ser potenciada».
Para lograr este objetivo, el Ministerio anuncia su intención de «ampliar estos corredores e incluso crear otros nuevos, siempre teniendo presente el fin de promover el sector industrial y tecnológico, y la creación de empleo altamente cualificado». «En este sentido –adelanta el Ministerio de Defensa–, se pretende impulsar un cuarto corredor, denominado Corredor de la Plata, que se extiende de norte a sur desde Asturias hasta Sevilla, y en el que tiene especial relevancia el sector terrestre».
El Ministerio añade en su informe que «en el Corredor de la Plata también se incluirían las capacidades de fabricación de municipios y componentes de armamento ubicadas en diferentes localidades de Extremadura y Castilla y León». Se refiere principalmente, en el caso extremeño, a las fábricas de RheinmetallExpal Munitions S.A.U., la filial española del grupo alemán Rheinmetalt AG, tiene en los municipios cacereños de El Gordo y Navalmoral de la Mata. La primera emplea a unas 200 personas, y la otra a 360 y está tramitando con el ayuntamiento moralo una ampliación que le permitirá alcanzar los 600 empleados.
Publicidad
La apuesta de la Junta por que el aumento del gasto militar ayude a impulsar la economía autonómica incluye acciones concretas como la participación en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (FEINDEF), que se celebrará del 12 al 14 de mayo en Madrid. El Gobierno regional estará presente en esta cita a través de la empresa pública Extremadura Avante, que tendrá un expositor en el que «promocionar al sector de la defensa en Extremadura», explica la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Según adelanta Ifema Madrid, organizador de la cita, está previsto que participen «cien delegaciones extranjeras y más de cuatrocientos expositores de veinte países», y se espera que asistan «más de veinte mil visitantes profesionales».
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.