Hay un brote de coronavirus con decenas de infectados en una residencia. ¿Lo subimos ya a la web? –¿Lo tenemos confirmado con el SES? –No. –Pues espera a confirmarlo. Conversaciones similares a esta se han repetido en la Redacción de HOY desde que hace casi diez meses llegó la pandemia a nuestras vidas. Son solo tres frases rápidas intercambiadas entre un periodista y su jefe, pero sirven para poner de manifiesto cómo se trabaja en HOY para ofrecer a los lectores noticias rigurosas.
Publicidad
En una época en que los bulos se expanden a más velocidad que el propio virus es esencial mantener la calma y reforzar si cabe el compromiso con el periodismo riguroso. Servir noticias, nunca, nunca rumores.
La desinformación no es un problema de periodistas y expertos en comunicación. La desinformación, la 'infodemia', la pandemia de informaciones falsas de la que tanto se habla ahora, nos afecta a todos. E, igual que el coronavirus, amenaza a la sociedad en su conjunto. Los bulos no son inocentes ni inocuos. No son un divertimento. Son un virus letal para la democracia.
A estas alturas se conoce de sobra cómo las campañas de desinformación a través de las redes, son capaces de influir en los resultados electorales y de modular peligrosamente las opiniones de la ciudadanía. Se sabe que alimentan los extremismos, que dan gasolina a las posiciones más radicales.
Por ello la importancia de estar bien informado es mayor que nunca. Ya no es posible despreciar el riesgo que para la democracia, para los valores que defendemos la mayoría de los europeos, tiene la desinformación. También se sabe que la única forma de contrarrestar el fenómeno de las 'fake news' es contar con una prensa libre, rigurosa, profesional; comprometida con la sociedad a la que sirve.
Publicidad
El periodismo ha cambiado en los últimos años, no en lo esencial, que es servir buena información al lector, pero sí en los soportes en que se ofrece. La revolución digital alumbró hace más de veinte años el HOY digital, ese HOY.es, el hermano pequeño del HOY de siempre, del HOY de papel. Con los años HOY.es ha ido ganando protagonismo y calidad; respondiendo a las demandas de unos lectores que desean una información multimedia inmediata. Siguiendo ese camino, la semana que viene HOY.es inaugura un nuevo sistema de suscripción digital. La fórmula no es novedosa. La mayoría de los medios serios ha ido sumándose a ella en todo el mundo. También en España. El objetivo es que el lector contribuya a sostener su periódico con una pequeña cuota. Se trata de conseguir que el buen periodismo sea más fuerte que nunca para resistir la tormenta de la desinformación. Los periodistas de HOY vamos a seguir preguntando, buscando explicaciones a lo que ocurre alrededor para servirlas a la sociedad extremeña, a las generaciones de lectores que llevan desde el lejano 1933 confiando en nosotros. Y HOY va a seguir siendo el foro de debate de opiniones diversas que siempre ha sido; HOY va a seguir siendo el escaparate de todas las causas justas que merecen la pena ser defendidas, especialmente las que tienen relación con el progreso de Extremadura, desde el tren digno a la industrialización.
Vamos a seguir dando voz a los jóvenes que no encuentran empleo y a los mayores que exigen que no se les arrincone; vamos a seguir siendo el periódico extremeño al que cualquier ciudadano sabe que puede acudir para denunciar lo que funciona mal. Vamos a seguir trabajando para que la sociedad extremeña esté mejor informada, para que conozca de primera mano lo que le preocupa. Vamos a seguir trabajando, en definitiva, para que la sociedad extremeña sea cada día más libre.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.