

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIón
Jueves, 16 de abril 2020, 21:44
Era una demanda generalizada en las zonas rurales y formaciones políticas como el grupo parlamentario de Unidas por Extremadura lo habían reclamado. Este jueves, la Delegación del Gobierno revocó la instrucción de no permitir el acceso a los huertos para autoconsumo. Lo anunció a última hora de la tarde, matizando que a partir de ahora se podrá ir a ellos pero con un tiempo de estancia mínimo.
Según una nota de prensa, el Centro de Coordinación Operativo Policial de Extremadura, dirigido por la delegada del Gobierno, Yolanda García Seco, se reunió para tratar como tema principal los desplazamientos a explotaciones agrarias no profesionales en el estado de alarma, los conocidos ya como huertos de autoconsumo.
De ahí salió la decisión de la Delegación de regular el acceso a explotaciones agrarias no profesionales, huertos de autoconsumo y medidas para «el mínimo mantenimiento y cuidado de las parcelas o la prevención de incendios forestales».
Los desplazamientos únicamente podrán realizarse para llevar alimentar y cuidar a los animales «de naturaleza imprescindible por cuestiones de bienestar animal y salubridad pública».
También se permite para la recogida de productos de procedencia animal o vegetal destinados a consumo o apoyo de la economía familiar.
También para la realización de labores de cultivo y mantenimiento de parcelas e instalaciones asociadas y reparación de averías. Las personas que se desplacen deberán llevar documentación personal que acredite su identidad y que son dueños de esos huertos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.