Circulación ya normalizada sobre el puente que se ha habilitado para arreglar el socavón. C. MORENO

Ya circulan los primeros coches sobre el nuevo puente de la carretera que une Badajoz y Cáceres

La N-523 se partió a medio camino entre ambas localidades por las intensas lluvias de la borrasca Efraín en diciembre del año pasado

Viernes, 28 de julio 2023, 12:27

Los coches vuelven a circular con normalidad por la carretera que une Badajoz y Cáceres. Este viernes a las 14.00 horas se ha abierto el nuevo puente construido en la N-523 para salvar el socavón que se abrió hace siete meses debido a ... las inundaciones.

Publicidad

El delegado del Gobierno en Extremadura, Francisco Mendoza, ha anunciado en la mañana de este viernes la reapertura de la carretera que se partió a medio camino entre ambas localidades por las intensas lluvias de la borrasca Efraín que se registró a principios del mes de diciembre del año pasado. Las fuertes corrientes de agua provocadas por el temporal del 13 de diciembre abrieron un socavón que no ha sido reparado hasta ahora.

«Yo creo que siete meses para edificar un puente es un tiempo más que razonable«

Alejandro Mendoza

Delegado del Gobierno en Extremadura

Para solventar el agujero se ha construido un nuevo puente. La obra, que ha costado 1,7 millones de euros, ha culminado esta mañana con las pruebas de carga de la nueva plataforma. Estos análisis se han pasado sin problemas.

La obra no ha sido sencilla y ha sufrido varios percances. Hace solo dos semanas se conocía el último problema. Como publicó HOY, una de las pruebas de resistencia detectó que el hormigón no era adecuado. Eso obligó al Ministerio de Transportes a cambiar la losa del tablero del puente. Los responsables del proyecto, sin embargo, se comprometieron a finalizar a final de mes y se ha cumplido el plazo.

Publicidad

Imagen aérea de los camiones que han participado en las pruebas de carga que se han realizado en la mañana de este viernes. HOY

Freancisco Mendoza ha defendido este viernes el trabajo del Gobierno ante esta crisis. «Yo creo que siete meses para edificar un puente es un tiempo más que razonable por eso remarco mi felicitación a los empleados de demarcación de carreteras y a la empresa adjudicataria».

Mendoza ha dicho que quedan algunos detalles por finalizar, por lo que habrá operarios trabajando, pero que la circulación será completamente normal. Podrán pasar camiones y han dejado de funcionar los semáforos que regulaban esta vía. Él mismo ha informado a los alcaldes de la comarca afectados por el corte de que la situación se normalizaba a las dos de la tarde de este viernes.

Publicidad

«Hubo que tramitar un procedimiento de emergencia y crear un proyecto de un puente. Ya me gustaría a mi que agujeros que tenemos en vías, en entornos más urbanos por ejemplo, se tardara menos en repararlos», ha añadido.

En cuanto a los retrasos, el delegado del Gobierno ha justificado que hay percances. «Todo el mundo sabe que, cuando hace una obra, le entregan las baldosas dos días tarde o tiene algún problema. Se afrontan esas complicaciones y se resuelven».

Publicidad

«Ha sido necesario hacer un notable esfuerzo», ha concluido Mendoza que ha destacado que «nosotros nos hemos dedicado estos siete meses a trabajar, a hacer un obra de grandes dimensiones. No hemos medido cuando se producía la finalización de la obra, de hecho se produce cinco días después de unas elecciones generales y mes y medio después de unas autonómicas. No lo hemos medido porque nosotros, cuando hacemos algo, pensamos en el bienestar del ciudadano, sin pensar en la utilización partidista o política de lo que realizamos».

Así es el nuevo puente

El puente está formado por un tablero de vigas y losa de Hormigón (la que fue sustituida) que mide 40 metros de largo y 12,25 de ancho entre apoyos. Según el proyecto, las vigas son de hormigón pretensado, con un canto de 1,65 metros y están espaciadas en 2,23 metros entre ellas.

Publicidad

Sobre las vigas se dispone una losa de hormigón armado. Para no reducir la sección hidráulica, es decir, el espacio de paso del caudal de agua bajo la estructura, se ha elevado de manera localizada la rasante de la carretera entre 1 y 2 metros. Esto protege mejor el puente en caso de nuevas crecidas.

Tras la puesta en servicio del puente, continúan algunos trabajos de reparación de drenaje y taludes existentes en la N-523, que previsiblemente finalizarán durante el mes de agosto y sin afectaciones al tráfico, insisten desde la Delegación del Gobierno. Las actuaciones previstas para la provincia de Cáceres quedarán completadas este mismo mes de julio.

Noticia Patrocinada

Así, además del puente, las soluciones acometidas han consistido principalmente en la reconstrucción de los terraplenes colapsados, cimentaciones, bermas, drenajes, firmes y sistemas de contención.

Este viernes el Mitma (Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana), aprovechando la reapertura de esta vía, ha asegurado que «ha estado trabajando intensamente para subsanar lo antes posible las importantes consecuencias, comenzando por el establecimiento de la señalización y balizamiento de las incidencias detectadas, el inventariado de daños sufridos y el análisis de todas las soluciones técnicas para cada deterioro, así como la estimación de los costes y establecimiento de desvío provisional para garantizar la fluidez del tráfico».

Mitma ha recordado que habilitó un crédito de 6,1 millones de euros para subsanar las graves consecuencias en la Red de Carreteras del Estado en Extremadura por la borrasca Efrain. Además de la N-523, quedaron afectadas la Autovía del Suroeste A-5 en la provincia de Cáceres, la N-5A, la Autovía Ruta de la Plata A-66 en su tramo norte dentro de la provincia de Cáceres, la N-630, la N-430 y la N-502.

Publicidad

Desde el ministerio también destacan que se ha acelerado la puesta en marcha del primer tramo de la carretera de Cáceres a Badajoz que se convertirá en autovía. En concreto se trata de un tramo de 13,5 kilómetros (cerca de Cáceres) que ha sido adjudicado por 79 millones de euros.

En actualización

Los periodistas de HOY trabajan para ampliar y completar esta información. Sigue la última hora a través de nuestra portada o activa las notificaciones para tu móvil o app.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad