![Denuncian ante la Inspección que en las ITV se trabaja a más de 40 grados](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/16/1484848981-RsxZ38OjAvVkSMuLlza2MMJ-1200x840@Hoy.jpg)
![Denuncian ante la Inspección que en las ITV se trabaja a más de 40 grados](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/16/1484848981-RsxZ38OjAvVkSMuLlza2MMJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El sindicato USO Extremadura ha denunciado ante la Inspección de Trabajo las condiciones en las ITV de la región, donde según afirma, este verano están teniendo que aguantar temperaturas superiores a 40 grados. La denuncia se formalizó en las oficinas de la autoridad laboral en ... Cáceres y Badajoz el pasado 26 de julio, y afecta tanto a las estaciones públicas como a las privadas, según Juan Ignacio Bazaga, miembro del sindicato.
«El problema –explica USO sobre las públicas– está en las naves y en los talleres, ya que en las oficinas, el personal administrativo está sentado y con aire acondicionado». «Los propios trabajadores –continúa– nos informan desde una de esas estaciones que en la ola de calor de principios de julio, en concreto el día 4, se alcanzaron 43,5 grados en las naves y 44 en los fosos, con una temperatura exterior de 39,6%».
El sindicato afirma que los inspectores y mecánicos les han transmitido su preocupación, «ya que consideran que las medidas preventivas implantadas por la Junta son insuficientes». Según USO, «los trabajadores de los talleres de las ITV públicas han dirigido al Gobierno regional numerosos escritos directamente y a través de los sindicatos, pidiendo una solución eficaz a este problema».
Noticia relacionada
«La Junta ha hecho una evaluación de riesgos y ha determinado que este es moderado, una conclusión con la que no estamos de acuerdo», explica José Antonio Neila, delegado de prevención de USO que ha presentado ya varias instancias abordando este asunto. «En nuestra opinión –sigue–, en alerta naranja o roja, el riesgo es intolerable, en base a dos valores: el riesgo de sufrir un golpe de calor y las consecuencias extremadamente dañinas que podrían derivarse de él».
Además, Neila mantiene que «no se está cumpliendo el decreto aprobado el año pasado, que establece que en situación de alerta naranja o roja, hay que reducir el horario de trabajo o suspenderlo».
«Otro incumplimiento –amplía el delegado de prevención del sindicato– es que ha de valorarse el riesgo según las características de cada puesto de trabajo y de las circunstancias de cada empleado, porque la capacidad de adaptación y la tolerancia a las altas temperaturas varía según la edad, el peso o la toma de medicamentos, entre otras cuestiones».
«Las medidas puestas en marcha por la Junta no son efectivas, y además, el protocolo acordado no se está aplicando», afirma José Antonio Neila, que tiene claro que «hay que buscar soluciones definitivas, con inversiones, climatizando instalaciones o montando más líneas para que todos los vehículos pasen su revisión por la mañana».
Hay que recordar que la región tiene ITV públicas en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Zafra, Villanueva de la Serena, Navalmoral de la Mata, Coria, Moraleja y Trujillo.
En cuanto a las estaciones privadas, «hemos visitado algunas de las más de veinte que hay y hemos podido comprobar que o bien no se han implantado medidas o bien estas no están poniéndose en marcha», asegura Juan Ignacio Bazaga.
Hay estaciones privadas –del grupo itevebasa– en Almendralejo, Azuaga, Badajoz, Don Benito, Castuera, Jerez de los Caballeros, Herrera del Duque, Monesterio, Montijo, Olivenza y Villafranca de los Barros en la provincia pacense. Y en la de Cáceres, en la capital, Plasencia, Montehermoso, Jaraíz de la Vera, Logrosán y Valencia de Alcántara.
Algunas son móviles, alojadas en un camión, de modo que se recogen para poder viajar y se despliegan una vez estacionado el vehículo. Es el caso de la que está operativa este verano en Plasencia, donde conseguir cita en la pública es poco menos que imposible. Aunque el calendario se abre los lunes a las 7.30 de la mañana, a los pocos minutos se agotan, de ahí que se habilitara una ITV privada móvil para este verano. El camión que guarda la estación está aparcado en el ferial del Berrocal, y cualquiera que la haya visitado habrá podido comprobar el calor que hace en ella, pese a los árboles que hay al lado.
«Ante esta situación que viven las estaciones públicas y privadas, y dada su urgencia, pedimos directamente a la Inspección de Trabajo que realice las actuaciones pertinentes para corregirlas», plantea USO. «Se trata de un asunto muy serio», concluye Juan Ignacio Bazaga.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.