![Desacuerdos sobre el campo en el debate de las enmiendas a los Presupuestos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201801/15/media/cortadas/ad_presupuestos_-kw5C-U50633123150VGC-624x385@Hoy.jpg)
![Desacuerdos sobre el campo en el debate de las enmiendas a los Presupuestos](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/201801/15/media/cortadas/ad_presupuestos_-kw5C-U50633123150VGC-624x385@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Lunes, 15 de enero 2018, 18:39
El Pleno de la Asamblea regional ha hablado esta tarde de muchos temas agrarios dentro del Debate de las Enmiendas Parciales a los Presupuestos (PGEx) para 2018, sobre todo las del PP, que el PSOE rechaza, y otras de Podemos para mejorar la actividad, en las que los socialistas están a favor en parte en modo transaccional.
El parlamentario del PP Francisco Ramírez González ha dicho que han presentado numerosas enmiendas en el tema del campo ya que la Junta «engaña» a los agricultores y ganaderos.
Por ejemplo, el PP plantea enmiendas por importe de 14 millones de euros en temas como el apoyo a las explotaciones y otros 13 millones para combatir las plagas y otras cuestiones fitosanitarias, y de sanidad ganadera.
Son enmiendas que, si hay voluntad, deberían ser apoyadas por todos los grupos de la cámara, ha dicho.
Por su parte, la diputada del Podemos Irene de Miguel ha dicho que las enmiendas agrarias de Podemos son «de futuro para el campo» para que el sector primario se desarrolle y que, por ejemplo, no se eliminen a las cabañas de bovino y caprino por la tuberculosis, y que el Gobierno central indemnice a los ganaderos afectados.
A ella le ha acompañado su compañero Eugenio Romero, que ha dicho que se han presentado 22 enmiendas para crear empleo y riqueza en el medio rural con el aprovechamiento de productos como el corcho, que se exporta sin transformar, y el de la resina y el de la micología, otra, por importe de 500.000 euros, para el apoyo al pastoreo y otra por la compra de la Finca Los Cortizales de Cabeza la Vaca (Badajoz) por valor de un millón de euros.
También una enmienda por importe de dos millones de euros para infraestructuras de bioseguridad en las explotaciones ganaderas por la tuberculosis y otra de cinco millones para la creación de empleo agrario con la regeneración de sistemas agrosilvopastoriles no adehesados.
La diputada de Ciudadanos (Cs), María Victoria Domínguez, ha explicado que todo incremento presupuestario es positivo para el campo extremeño.
Cs dice que quiere marcar el camino a mejorar la situación del mundo rural extremeño y que sus enmiendas quieren marcar el futuro con medidas para aliviar la adaptación de las explotaciones al cambio climático.
También critican medidas erróneas de la Junta como las dirigidas a erradicar la tuberculosis bovina y, por esto, piden más aportaciones para estas políticas o erradicación de plagas.
Ante todo esto, la diputada del PSOE María Teresa Macías ha dicho que la Junta ya ha destinado 37 millones de euros a las sanidades vegetal y animal, y que también ya se trabaja en cuestiones como la modernización del olivar, y que no van a apoyar a ninguna de las enmiendas del PP en materia agraria.
Ha añadido que el PP «hace aguas» en materias como la sequía ya que el Ejecutivo central no apoya a Extremadura en este problema.
Entre sus enmiendas, el PSOE ha presentado varias enmiendas, por importe de siete millones de euros, para la mejora e implantación de nuevos regadíos, entre otras cuestiones.
En cuanto al desarrollo rural, el diputado del PP José Antonio Echávarri ha explicado que una de las enmiendas es para que se que se suba hasta más de 15 millones de euros el arreglo de los caminos rurales, que piden que se mejoren los centros rurales de formación, y que la Junta presupuesta nueve millones de euros para los nuevos regadíos, lo que a su juicio es falso porque no se van a ejecutar.
También piden los populares 800.000 euros en el sellado de la escombrera y recuperación ambiental en Cuestas de Orinaza (Badajoz).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.