Borrar
Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Foto de archivo de un helicóptero y su balde de agua como el que actuó este sábado en Alía. HOY
La descarga de agua que cayó sobre el vecino de Alía salió de un balde de 900 litros

La descarga de agua que cayó sobre el vecino de Alía salió de un balde de 900 litros

Cuando los medios aéreos estén combatiendo un incendio es peligroso actuar debajo, por eso los bomberos forestales aplican un estricto protocolo de seguridad para evitar impactos fatales

Domingo, 18 de agosto 2024, 21:09

Una descarga de agua como la que este sábado hirió de extrema gravedad a un vecino de Alía (en muerte cerebral en el momento de redactar esta información) cuando el Infoex combatía un incendio, supone 900 litros cayendo desde el aire. Y esto ... teniendo en cuenta que es la cantidad mínima que suelen soltar los medios aéreos que trabajan en la extinción de incendios en la región. De hecho, los bomberos forestales aplican un protocolo de seguridad muy severo cada vez que sobrevuelan aviones cargados de agua en una zona donde ellos están trabajando debajo simultáneamente. No solo llevan casco en todo momento (han caído hasta galápagos desde el aire) y la vestimenta adecuada sino que deben agacharse si es posible y orientarse de una manera concreta según de donde venga el agua, así como soltar sus herramientas para evitar cortarse si el impacto del agua los desequilibra.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La descarga de agua que cayó sobre el vecino de Alía salió de un balde de 900 litros