Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 8 de abril, en Extremadura?
Luis Romualdo Hernández. HOY
Desencuentros entre particulares y también con las administraciones

Desencuentros entre particulares y también con las administraciones

El Código Civil establece normas claras, como la posibilidad de cortar las ramas y las raíces de un árbol que se encuentre en una propiedad ajena si invaden terreno propio

Domingo, 18 de octubre 2020, 13:35

Dice el artículo 591 del Código Civil que no se podrán plantar árboles cerca de una heredad ajena sin respetar la distancia autorizada por las ordenanzas o la costumbre del lugar y, en su defecto, a una distancia inferior de dos metros de la línea divisoria de las propiedades si se trata de un árbol alto, o a menos de 50 centímetros si se trata de un arbusto o árbol bajo.

Hasta ese nivel de detalle llegan las normas recogidas en el código que se aplica cuando surge un conflicto, explica de forma didáctica Luis Romualdo Hernández Díaz-Ambrona, presidente la sala de la Audiencia de Badajoz, en la que son vistos los recursos de apelación referidos a las causas civiles y contencioso-administrativas relacionadas con los conflictos de lindes.

Este magistrado asegura que una de las pocas acciones que se pueden realizar sin temor a tener un reproche penal es cortar las ramas o las raíces de un árbol que, a pesar de tener su tronco en una propiedad colindante, penetra en terreno propio. «En ese caso se puede cortar la parte que entre en tu propiedad, pero no más», advierte.

Los casos que llegan en apelación a la Audiencia Provincial de Badajoz hacen referencia tanto a conflictos entre particulares como a desencuentros de propietarios particulares con administraciones públicas que reclaman la titularidad de caminos.

Estas últimas causas son frecuentes desde que la Junta de Extremadura, las Diputaciones y los ayuntamientos de la región han comenzado a elaborar catálogos de caminos públicos que, en muchos casos, incluyen pistas y caminos de paso que desde hace mucho tiempo son utilizados por particulares que los consideran de su propiedad.

José Antonio Rey coincide en que este tipo de procedimientos dan cada vez más trabajo a los letrados de la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Desencuentros entre particulares y también con las administraciones