
Secciones
Servicios
Destacamos
A. B. Hernández
Jueves, 10 de abril 2025, 14:14
El Cubo de Tierra del Vino, la primera localidad zamorana que los peregrinos alcanzan en el camino de Santiago de la Plata desde la provincia de Salamanca, es el lugar en el que la Guardia Civil ha pillado a Miguel Javier García Rodríguez. Este pueblo, de 298 habitantes, había sido el elegido por el cuñado del jefe del clan de los Hilarios de Plasencia para pasar desapercibido y continuar así eludiendo la cárcel.
Pero su fuga, una década después de iniciarla, terminó el pasado marzo. Aunque ha sido ahora cuando la Guardia Civil lo ha hecho público, fue entonces cuando miembros del Equipo de Huidos de la Justicia de la Unidad Central Operativa (UCO) le localizaron y detuvieron en el pueblo zamorano, a poco más de hora y media en coche desde Plasencia, bajo una identidad falsa.
Ha sido en localidades de la España vaciada donde la Guardia Civil le ha estado buscando. «Las primeras informaciones que manejaban los investigadores hacían pensar que el huido permanecía oculto valiéndose de la cobertura proporcionada por miembros de su clan familiar en zonas rurales y de escasa población, donde el reclamado pasaba desapercibido con un perfil social muy bajo», indica la Benemérita en el comunicado en el que ha hecho pública la detención de Miguel Javier García.
La investigación avanzó hasta determinar el pueblo en el que se escondía y la detención se produjo «pese a las medidas de seguridad adoptadas por el huido y su entorno y la resistencia mostrada por él y sus acompañantes«, añade también la Guardia Civil.
Su detención llega tras 10 años de fuga, porque Miguel Javier García Rodríguez fue uno de los detenidos en una macrooperación antidroga llevada a cabo en 2015, la denominada operación Aqueronte, en la que intervinieron 260 agentes, de ellos 75 de élite llegados desde Madrid.
Se desarrolló el 16 de octubre de 2015, el día en el que se hicieron 24 registros domiciliarios: 14 de ellos en Plasencia, siete en Malpartida de Plasencia, dos en Cáceres y uno en Talavera de la Reina. La organización criminal, según señaló entonces la Guardia Civil, estaba asentada en el barrio placentino de Gabriel y Galán, pero su actividad se extendía a Cáceres, Badajoz, Mérida, Talavera y Salamanca.
En los registros se incautaron 25.000 dosis de cocaína, dos kilos de marihuana y 20 armas, entre ellas un fusil de asalto, escopetas y pistolas detonadoras, y fueron 31 las personas que se sentaron en 2019 en la Audiencia Provincial de Cáceres en el banquillo de los acusados por estos hechos: 21 hombres y 10 mujeres, la mayoría pertenecientes al clan de los Hilarios, con base en la barriada de Gabriel y Galán de Plasencia.
Miguel Javier García Rodríguez fue condenado a más de 13 años de cárcel por delitos de tráfico de drogas, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales, pero nunca llegó a entrar. «La condena no pudo ser ejecutada por evadirse éste a la acción de la justicia, dictando así la Audiencia Provincial de Cáceres una orden de busca y captura», recoge el comunicado de la Guardia Civil. El cuñado del jefe del clan de los Hilarios se fugó antes de entrar en prisión y ha logrado hasta ahora permanecer huido.
No ha sido el único de los detenidos en la operación Aqueronte que logró fugarse. El hermano del jefe del clan y cuñado a su vez de Miguel Javier García también evitó la cárcel tras su detención en 2015. Aunque fue capturado tres años después y enviado a prisión para cumplir condena, se fugó de Villanubla (Valladolid) el pasado 15 de febrero.
Ángel Benito Moreno consiguió eludir el cerco policial en octubre de 2015, pero logró permanecer oculto durante menos tiempo que su cuñado, el ahora detenido. Fue arrestado en 2018 en una operación policial que se hizo a su medida y se bautizó con el nombre de 'Hilarín', por tratarse del hermano pequeño del clan. A finales de junio de ese año, cuando las pesquisas de los agentes de la Guardia Civil -pertenecientes al Equipo de Delincuencia Organizada y Antidrogas de la Comandancia de Cáceres- les llevaron hasta Talavera de la Reina, en Toledo, donde fue localizado y detenido.
El pasado febrero se fugó de la cárcel de Valladolid, en la que apenas llevaba un año. Había llegado procedente de la prisión de Cáceres, donde comenzó a cumplir la pena, pero iba a ser de nuevo trasladado desde Villanubla hasta el centro penitenciario de la Moraleja, en Dueñas (Palencia), lo que se cree que pudo acelerar su fuga.
Una escapada de película por la que fue cesado el director del centro penitenciario de Valladolid 20 días después de que Ángel Benito se fugara aprovechando el horario de visitas, supuestamente oculto en un macuto entre los enseres de otro recluso, que salió en libertad el mismo día, y tras burlar los cuatro controles de seguridad de la prisión. Desde el 15 de febrero continúa fugado.
El último suceso ocurrido en el que los Hilarios se han visto implicados ha sido el tiroteo que el pasado 30 de marzo tuvo lugar en el barrio de San Lázaro de Plasencia, pero a priori nada tiene que ver con la detención de Miguel Javier García Rodríguez.
Fueron cinco miembros del clan de Gabriel y Galán los que en la madrugada de ese domingo acudieron hasta San Lázaro con el objetivo, supuestamente, de zanjar un conflicto que mantenían con una familia de este barrio, de etnia gitana, por una pelea previa en un puticlub.
Tras la investigación policial y las declaraciones de los 11 detenidos por este tiroteo, seis de San Lázaro y cinco de los Hilarios, el juez decretó prisión provisional para los primeros y libertad provisional para los segundos. Aunque se les investiga por los delitos de riña tumultuaria, amenazas y tenencia ilícita de armas, el juez aclara en el auto que en el momento actual de la instrucción, y a la espera por tanto de pruebas que podrían revertir la situación, solo hay indicios del delito de riña tumultuaria.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.