La Guardia Civil mantiene abierta una investigación sobre tráfico de drogas en Don Benito que hasta el momento ha conllevado la detención de dos personas. Son el párroco de la iglesia de San Sebastián, Alfonso Raúl Masa Soto, y su presunta pareja. Ambos fueron detenidos en el día de ayer por la Benemérita tras hallar en la casa parroquial en la que residía el cura Viagra y otras sustancias estimulantes para el mismo fin.
Publicidad
Los dos declaran esta mañana en sede judicial, donde han llegado en torno a las 11.30 horas, ante el titular del Juzgado de primera instancia e instrucción número 2 de Don Benito, encargado de la investigación que la Guardia Civil puso en marcha hace semanas después de que tuviera conocimiento de las presuntas actividades ilícitas que venían realizando el párroco y su pareja en la casa parroquial, a consecuencia del trasiego de personas a la vivienda.
El cura detenido, Alfonso Raúl Masa Soto, es natural de Miajadas y se formó en el seminario de Plasencia. Hace cinco años que fue trasladado a Don Benito procedente de la zona de Béjar.
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Don Benito ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza para uno de los dos detenidos. Tras la toma de declaración el juez ha decretado la libertad provisional con la obligación de comparecer los días 1 y 15 de cada mes en el Juzgado de la persona que habita de forma oficial en esta vivienda.
Precisamente, vecinos de los tres pueblos de esta zona en la que fue párroco, iniciaron en enero de 2019 una recogida de firmas para evitar su traslado y enviaron escritos al Obispado de Plasencia con el mismo objetivo. Según explicaron entonces, con la llegada de Alfonso Raúl Masa a Fuentes de Béjar «llegaron nuevos tiempos, nuevas inquietudes y muchos proyectos a la localidad que lograron la implicación del pueblo en todas las actividades propuestas y la colaboración de los más jóvenes, que volvieron a sentir lo que es en realidad la figura de un párroco: cercanía y saber estar en cualquier situación».
Noticia relacionada
Los vecinos aseguraban que Masa había sabido ganarse al pueblo y no querían que fuera trasladado. Por eso, a la recogida iniciada en Fuentes de Béjar se sumaron también los vecinos de La Cabeza de Béjar y La Puebla de San Medel, las otras dos localidades en las que el cura oficiaba misas y en las que solo llevaba destinado tres años.
Publicidad
Sin embargo, ni las firmas ni las cartas al Obispado lograron su permanencia en estos pueblos y en 2019 Alfonso Raúl Masa continuó su labor como vicario parroquial de Santiago en Don Benito y administrador parroquial de Conquista del Guadiana.
Al igual que en esas tres localidades de Béjar, fuentes consultadas por este periódico aseguran que Masa era muy querido en Don Benito por la labor que venía realizando. Afable y cercano, la detención de este «hombre prudente y de buen trato», como le definen quienes le conocen, ha generado una tremenda conmoción tanto en la localidad pacense como en el conjunto de la Diócesis de Plasencia a la que pertenece Don Benito.
Publicidad
De hecho, desde el Obispado placentino señalan a través de un comunicado que lamentan «los hechos descritos por el dolor, sufrimiento y escándalo que suponen». Indican también que «estamos aguardando a que se esclarezcan los hechos. La investigación sigue su curso. Atentos a su desarrollo, con prudencia y respeto hacia las personas implicadas, desde el Obispado mostramos nuestra disposición a colaborar en todo lo que sea necesario y se nos requiera y afrontar las actuaciones pertinentes».
Primer mes sólo 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.