F. P.

La DGT inicia una campaña especial para prevenir distracciones al volante

El uso indebido del teléfono móvil mientras se conduce continúa siendo la distracción sancionable más frecuente

R. H.

Martes, 10 de octubre 2023, 07:44

La Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó ayer y hasta el domingo, día 15, una nueva Campaña de Control Especial sobre Distracciones al Volante.

Publicidad

Su objetivo es concienciar a los conductores y reducir el impacto de esta conducta de riesgo, que supone el primer ... factor concurrente más habitual en los siniestros de tráfico, especialmente, en aquellos siniestros con víctimas mortales.

El uso indebido del teléfono móvil mientras se conduce continúa siendo la distracción sancionable más frecuente, tal y como demuestran los resultados de la última campaña de vigilancia y control sobre las distracciones al volante, realizada entre el 7 y el 13 de septiembre de 2022 en Extremadura.

En esta campaña fueron controlados 4.535 vehículos que circulaban por carreteras convencionales, de ellos 1.243 en Badajoz y 3.292 en Cáceres, con un resultado de 85 denuncias a conductores por acciones que suponen una distracción durante la conducción.

Publicidad

El 40%, por el uso del móvil

De las denuncias formuladas (44 en Badajoz y 41 en Cáceres), el 40% fueron por utilizar el teléfono móvil mientras conducían, 16 fueron en la provincia pacense y 18 en la cacereña, indica la Delegación del Gobierno en Extremadura en una nota.

En una encuesta reciente, un 76% de los conductores encuestados reconoce conducir distraído con cierta frecuencia, y hasta un 5% reconoce distraerse al volante «casi siempre». Los mayores de 65 años se distraen 10 veces menos que los jóvenes de 18 a 29 años.

Publicidad

Otros estudios similares, que utilizan encuestas a los conductores sobre conducción desatenta utilizando dispositivos electrónicos, reflejan que el 48% de conductores españoles usa habitualmente el móvil mientras va al volante y un 18% reconoce que ha vivido situaciones de riesgo por culpa del uso del mismo mientras conduce.

Un 23% reconoce realizar seguimiento de mensajes de texto en el móvil y un 22 % habla al teléfono sin dispositivo manos libres. El uso de los dispositivos electrónicos tiene severas consecuencias para la conducción atenta: marcar un número de teléfono en un dispositivo móvil mientras se conduce podría multiplicar por 12 el riesgo de sufrir un siniestro de tráfico, y leer o escribir mensajes en un dispositivo móvil podría multiplicar por seis el riesgo de accidente.

Publicidad

El 8%, por cansancio o sueño

Otras distracciones comunes están relacionadas con el cansancio o sueño, que fueron un factor concurrente en el 7% de los siniestros mortales en 2021, con 77 fallecidos. El año pasado fue la causa en el 8% de los accidentes. Se estima que las personas con insomnio crónico provocan dos veces y media más accidentes que las que duermen bien.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad