![Diamond Foundry proyecta iniciar la construcción de su fotovoltaica antes de fin de año](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/16/visita-planta-RVASZFzONlMrLrMdMfefEkJ-1200x840@Hoy.jpg)
![Diamond Foundry proyecta iniciar la construcción de su fotovoltaica antes de fin de año](https://s1.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/16/visita-planta-RVASZFzONlMrLrMdMfefEkJ-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Una de las mayores instalaciones fotovoltaicas de autoconsumo España es la propuesta de Diamond Foundry para surtir de energía a su factoría de Trujillo: un planta de 120 megavatios (MW) de potencia que sirva para autoabastecerse y que aporte capacidad para almacenar energía. La idea ... de la multinacional es poder empezar la construcción de la planta de autoconsumo en el último trimestre del año.
Las altas temperaturas que requiere el proceso de producción de los diamantes artificiales mediante unos reactores de plasma conllevan una elevada demanda de energía, que la empresa pretende cubrir con la planta fotovoltaica.
Se trata, por tanto, de uno de los aspectos más importantes del conjunto del proyecto, pero su construcción, por el momento, no ha comenzado. Los trámites burocráticos que debe completar antes de hacerlo siguen en curso.
Es un elemento imprescindible para la producción. Desde que Diamond Foundry se fijó en Trujillo para instalar su fábrica, siempre mantuvieron que entre los motivos para elegir su ubicación estaba la posibilidad de generar su propia energía para unos procesos electrointensivos. «Tiene terreno disponible y sol para atraer industria potente que dinamice el tejido empresarial», dijo Rafael Benjumea, presidente de la división española de la multinacional, sobre Extremadura en la presentación del proyecto.
La gran cantidad de horas de sol al año que ofrece la región le otorgan, según el responsable de la compañía en España, una oportunidad histórica para su desarrollo. «Esto (en referencia, a la factoría de diamantes sintéticos) es un ejemplo muy bueno de ello que lo están siguiendo otras empresas en el mundo», ha remarcado Benjumea en más de una ocasión.
Los plazos de la fotovoltaica son diferentes a los de la industria, pese a que también se construirá por fases. En la primera serán 25 MW de potencia instalada y se alcanzarán los 120 MW en la tercera de estas fases, cuando esté completa.
La intención inicial de la compañía es que las obras de la fotovoltaica empiecen antes de que finalice 2024. De esta forma pretenden ir acompasando los procesos y que la planta pueda empezar a generar energía una vez que la factoría ya esté en producción. «Como no puede evacuar los excedentes actualmente, necesita tener el consumo de la fábrica completa», explicaba Rafael Benjumea, presidente de Diamond Foundry España, en el primer trimestre del año.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.