Jesús Vilés ( gerente del SES), García Espada y Félix Miranda, director general de Asistencia Sanitaria. en febrero pasado al informar de las listas de espera al acabar 2023 HOY

La demora para operarse en Extremadura es 53 días superior al resto de España

Extremadura es la comunidad autónoma en la que más tiempo tardaba un paciente en ser intervenido, con 181 días de demora, al acabar el pasado año

Viernes, 21 de junio 2024, 20:42

La lista de espera quirúrgica se dispara en Extremadura. Es la región del país en la que más tiempo tardan en ser operados sus pacientes, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad a fecha de diciembre de 2023. Aunque estos datos del ... Servicio Extremeño de Salud ya los ofreció la Consejería de Salud extremeña, con el nuevo informe del Gobierno se puede comparar la situación con el resto de comunidades autónomas. La demora media se sitúa en 181 días, es decir, está muy por encima de la media del país, que se sitúa en 128.

Publicidad

Las comunidades que le siguen con más retraso son Andalucía (174 días) y Cantabria (173). En la otra parte de la tabla están Madrid (51 días), País Vasco (63) y Galicia (67).

En Extremadura, 29.294 pacientes aguardaban en la región una operación a 31 de diciembre de 2023, recordó ayer en la Asamblea Eva Molinero. Son 7.508 personas más que un año antes, ya que a finales de 2022 había 21.786 pacientes en espera.

También ha subido el número de pacientes que esperan más de seis meses, que es lo marca la Ley de tiempos de respuesta. Son el 35,3%, cuando a finales de 2022 esa cifra era de 32%.

La especialidad que más pacientes acumula en lista de espera es Traumatología, con un total de 9.518; seguida de Oftalmología, con 5.848, y Cirugía General y Digestiva, con 3.613.

El servicio de Traumatología es el que más quejas acumula y en las últimas semanas tres pacientes han manifestado que llevaban entre 900 y 1.500 días esperando un operación. Ante eso, el SES ha puesto en marcha un plan de choque para intervenir a los usuarios cuanto antes.

Publicidad

En cuanto a la lista de espera para consultas, Extremadura presenta una mejor situación, pero aún así también se sitúa por encima de la media del país (101). La demora en esta comunidad es de 106 días. Solo le superan Canarias (149), Andalucía (143) Navarra (114) y Murcia (110).

En su comparecencia de febrero pasado, la consejera de Salud, Sara García Espada, acusó al anterior Ejecutivo regional de ocultar 25.346 pacientes de las listas de espera en consultas externas para «maquillar» el global de listas de espera, que aparte de las de consultas, reúne a las de pruebas diagnósticas y quirúrgicas.

Publicidad

García Espada sostuvo que esa acusación se fundamenta en los requerimientos enviados por el Ministerio de Sanidad a la Junta de Extremadura, en dos ocasiones, ante las «irregularidades detectadas por el Ministerio por los propios datos enviados en consultas por parte del Gobierno anterior».

A pesar de no contabilizar esas casi 25.500 personas, el dato final de 2023 se cierra, ha dicho la responsable de la Sanidad extremeña, con 4.428 personas menos en el total de listas de espera sanitaria en la región

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad