Dos viales de AstraZeneca junto a cinco de Pfizer durante la la jornada de vacunación ayer en Coria. hoy
Vacunas Covid

El SES garantiza que habrá dosis pese a la preferencia por repetir con AstraZeneca

El Ministerio asegura la segunda inyección para los que tienen de 60 a 69 y para los menores de 60 que opten por ella, aunque los esenciales aún no tienen cita para vacunarse

Álvaro Rubio

Cáceres

Martes, 1 de junio 2021, 13:57

El SES asegura que contará con las dosis necesarias de AstraZeneca para completar las pautas de los extremeños. Eso significa que habrá viales tanto ... para poner la segunda inyección a los menores de 60 años que recibieron la fórmula anglosueca y quieren repetir vacuna como para quienes tienen entre 60 y 69 y están a la espera de otro pinchazo.

Publicidad

La Consejería de Sanidad explica a HOY que el Ministerio de Sanidad les ha asegurado que contarán con las dosis y confían en que así sea. No creen que la preferencia por AstraZeneca de los colectivos esenciales vaya a generar desabastecimiento y esperan contar con los viales. 

En eso confían, pero los números evidencian que necesitarán muchos más de las que tienen. El SES dijo hace una semana que contaba con una reserva de 20.000 dosis y a ellas se sumarán las 15.000 que previsiblemente llegan este miércoles. Además, la Consejería ya ha anunciado que el 7 de junio recibirá otras 15.000.

Por tanto, se espera que en total cuenten en los próximos días con unas 50.000. Son insuficientes si se tiene en cuenta que hay 67.000 personas de 60 a 69 años que ya han recibido una dosis de AstraZeneca y a ellas les tienen que administrar la misma vacuna para completar la pauta. En ese caso, no hay otra opción y el SES ya ha dicho que no se plantea ponerles otra marca.

Publicidad

Asimismo, necesitarán más porque los menores de 60 años están optando en su mayoría por AstraZeneca. Hay 38.000 en esa situación y son pocos los que están acudiendo a los llamamientos masivos que está realizando el SES para terminar la pauta con el denominado ‘cóctel de vacunas’.

El primero fue el lunes en Coria y a él fue el 16% de los citados. Además, el 82% de los farmacéuticos del área de Badajoz ya ha dicho que opta por AstraZeneca.

El SES insiste en que la pauta prescrita por Sanidad es Pfizer, pero de manera excepcional pueden vacunarse con la fórmula anglosueca si firman un consentimiento informado en el que aseguran que conocen los posibles riesgos de trombos raros.

Publicidad

Indignados y sin cita

El problema es que los que prefieren AstraZeneca aún no tienen fecha de vacunación y serán llamados posteriormente, según anunció el consejero de Sanidad, José María Vergeles.

Eso está provocando quejas entre los primeros vacunados con la fórmula anglosueca. La mayoría son farmacéuticos que están a punto de cumplir el plazo (16 semanas) que debe pasar, según el Gobierno, entre la primera y la segunda dosis. La ficha del medicamento indicaba que fueran 12 como mucho, pero lo ampliaron porque tardaron más tiempo en tomar la decisión.

Muchos de ellos ya han recibido la llamada del SES para ofrecerles Pfizer, pero se niegan y por ahora no les han dado su correspondiente cita con AstraZeneca.

Ante eso, el Colegio de Farmacéuticos de Cáceres se ha puesto en contacto con el SES, que les ha asegurado que la administración de AstraZeneca se hará en el plazo establecido, es decir, no pasarán más de 16 semanas.

Publicidad

Mientras tanto, continúan los llamamientos para Pfizer. Este martes fue en Mérida y Navalmoral de la Mata, donde el rechazo a Pfizer se volvió a repetir. En la localidad morala, de los 786 convocados acudieron 150 personas, el 19%. En la capital emeritense hubo más aceptación y, por ejemplo, de los 2.300 a los que le tocaba vacunarse se presentaron 532. Son un 23%.

Este miércoles será el turno de las áreas de Llerena-Zafra y Plasencia, el jueves la de Cáceres, el viernes la de Badajoz y el sábado la de Don Benito-Villanueva de la Serena.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes sólo 1€

Publicidad