Cuántos años más tendrá que esperar María Josefa Bargón García para hacer uso de la vivienda que rehabilitó en Alburquerque para pasar sus períodos de vacaciones? La respuesta parece estar en manos de la justicia, que el pasado mes de febrero le dio un plazo de seis meses al Ayuntamiento de Alburquerque para reparar una vivienda colindante que comenzó a causar problemas en el año 2005,
Publicidad
El fallo fue dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) y trata de poner remedio a los padecimientos de una mujer que desde hace cuatro años no puede acceder a su segunda residencia.
Recuerda María José Bargón que fue en octubre de 2005 cuando se dirigió por primera vez al Ayuntamiento de Alburquerque para solicitarle que gestionase con el dueño de la vivienda colindante la reparación del tejado, pues ya causaba filtraciones.
De nuevo insistió la propietaria en 2010 pero tuvieron que pasar casi tres años hasta que los servicios técnicos municipales ordenasen apuntalar los forjados y cubiertas de la vivienda anexa a su casa hasta que se llevasen a cabo las obras. Esa resolución fechada en 2013 indicaba que las obras debían llevarse a cabo.
Pero nada se movió y en octubre de 2017 volvió a dirigirse al Consistorio. Al tiempo, decidió presentar un recurso ante el Juzgado Contencioso-Administrativo 1 de Badajoz para denunciar la pasividad municipal y exigir la ejecución subsidiaria de las obras. Sin embargo, el juzgado le respondió que el cauce elegido para exigir el cumplimiento del expediente no era el adecuado «porque sólo había presentado dos solicitudes entre 2005 y 2017».
Publicidad
Desolada, decidió dirigirse a la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJEx, donde sí le dieron la razón. «No se puede pedir al ciudadano una precisión y determinación exacta del contenido de sus reclamaciones con respecto a la normativa urbanística. (...) A la Corporación Local le corresponde encauzar procedimentalmente dichas reclamaciones mediante la tramitación de los procedimientos administrativos de órdenes de ejecución o de ruina», decía el fallo, en el que se exigía al Ayuntamiento que ejecutase el expediente de ruina.
En ese decreto se daba un mes a los propietarios de la vivienda que provocaba las filtraciones para realizar las reparaciones y, en el caso de no realizarse, debía ser el Ayuntamiento el que las ejecutase de forma subsidiaria.
Publicidad
Pero la obra no se hizo y la propietaria tuvo que dirigirse de nuevo al Juzgado Contencioso-Administrativo de Badajoz en julio de 2020. Tres meses después le llegó la respuesta en un auto que a pesar de reconocer su «infinita paciencia» eximía de responsabilidad al Ayuntamiento de Alburquerque después de que sus servicios jurídicos alegaran que al estar la vivienda en el casco antiguo y dentro de una zona de especial protección de aves la obra debía ser autorizada por la Mancomunidad de Municipios, la Dirección General de Patrimonio y la Consejería para la Transición Ecológica de la Junta de Extremadura. «No depende del Ayuntamiento el inicio de la obra», concluía el juzgado, que desestimaba la demanda de la perjudicada.
María Josefa sufrió un nuevo desengaño pero con la representación de su letrado en este proceso, Julio Valiente, recurrió otra vez ante el TSJEx, que el pasado mes de febrero dictó un nuevo auto que sí le da la razón. «La desidia e inactividad de la administración local se muestra como concienzuda y patente, siendo sintomático que se dilate hasta el 20 de febrero de 2020 el inicio de los trámites para la ejecución de lo acordado en agosto de 2018».
Publicidad
«El hecho de que la ejecución de una decisión de este calado no tenga un carácter simple, no libera a la administración de soportar la acción que se ejecuta», proseguía el fallo, que condenaba al Ayuntamiento a realizar las obras «en el plazo máximo de seis meses» y a pagar las costas, que fueron cifradas en 1.000 euros.
«El fallo es claro –afirma María Josefa Bargón– pero hasta el momento no se han producido avances. No sé cuánto tiempo debe pasar para que el Ayuntamiento de Alburquerque dé respuesta a lo que dicen los juzgados.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.