Borrar
Imagen del incendio localilzado en Alburquerque en julio del año pasado. HOY
Diecisiete municipios extremeños podrán pedir ayudas para reparar daños por incendios forestales

Diecisiete municipios extremeños podrán pedir ayudas para reparar daños por incendios forestales

Son subvenciones enfocadas a arreglar desperfectos producidos en infraestructuras municipales

REDACCIÓN

Lunes, 4 de abril 2022, 12:20

Diecisiete municipios de Extremadura podrán solicitar las ayudas convocadas por el Ministerio de Política Territorial para reparar daños en infraestructuras municipales provocados por incendios.

Las ayudas corresponden al acuerdo del Consejo de Ministros del 24 de agosto de 2021 que declaró zona afectada gravemente por una emergencia de protección civil en trece comunidades. Además de Extremadura, también en Andalucía, Aragón, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunitat Valenciana, Illes Balears, Comunidad de Madrid, Comunidad Foral de Navarra, La Rioja y Principado de Asturias como consecuencia de diversos incendios forestales.

Los incendios que se contemplan en esta convocatoria son los que fueron declarados en julio del año pasado en Abertura-Villamesías, Peraleda de San Román, Malpartida de Cáceres, Madroñera, Cañaveral, Trujillo, Calzadilla, Guijo de Coria, Casas de Millán y Madrigal de la Vera. También los que se originaron en agosto de 2021 en Alange, Zarza la Mayor, Calzadilla, Perales del Puerto, Puerto de Santa Cruz, Barcarrota y Alburquerque.

Esta convocatoria de ayudas también está abierta para daños por las inundaciones registradas en la provincia de Valencia entre el 4 y el 9 de noviembre de 2020, y en La Rioja, por las inundaciones ocurridas entre los días 14 al 16 de junio de 2021.

Las subvenciones, para las que el Ministerio de Política Territorial ha recabado valoraciones estimativas de los daños producidos, financiarán hasta un 50% los proyectos que ejecuten los ayuntamientos, cabildos, consejos insulares, diputaciones provinciales, comunidades autónomas uniprovinciales, comarcas y mancomunidades, por un importe máximo de 7.238.023,92 euros, excluyendo de estas ayudas los trabajos llevados a cabo con medios propios de las entidades locales.

El Consejo de Ministros del 22 de marzo pasado, autorizó la aplicación del Fondo de Contingencia y la concesión de un crédito extraordinario en el presupuesto del Ministerio de Política Territorial y los límites para compromisos de gasto en futuros ejercicios.

Las subvenciones se otorgarán de acuerdo con el procedimiento que establece la Orden HAP/196/2015, por la que se aprueban las bases reguladoras de las subvenciones que tengan por finalidad la ejecución de obras de reparación o restitución de: infraestructuras, equipamientos e instalaciones y servicios de titularidad municipal y de las mancomunidades, consecuencia de catástrofes naturales, así como redes viarias de las diputaciones provinciales, cabildos insulares y comunidades autónomas uniprovinciales.

Solicitudes

Las solicitudes, dirigidas a la subdelegación o, en su caso, a la delegación del Gobierno en la provincia, se podrán presentar por vía electrónica, a través de la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial, hasta las 15 horas del día 26 de abril de 2022, siendo inadmitidas las solicitudes fuera de ese plazo.

La subdelegación o delegación del Gobierno remitirá a la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local en el plazo máximo de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, la relación cuantificada de los proyectos valorados que sean susceptibles de recibir subvención, y el Ministerio de Política Territorial resolverá la asignación de la subvención máxima a percibir por las entidades beneficiarias, publicándola en el BOE.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Diecisiete municipios extremeños podrán pedir ayudas para reparar daños por incendios forestales