Turistas en Riomalo de Abajo, una de las alquerías que participa en esta iniciativa pionera en la comarca. Hoy

Diez alquerías impulsan la primera primavera turística de Las Hurdes

La iniciativa de AHTUR se base en un calendario de actividades para atraer viajeros a las pequeñas poblaciones en sábados de abril, mayo y junio

Viernes, 12 de abril 2024, 18:46

'Primavera en Las Hurdes de leyenda'. Es el lema elegido por un grupo de empresarios de la comarca cacereña para impulsar un producto turístico que busca atraer visitantes en esta época del año a caballo entre la Semana Santa y el verano. La ... iniciativa la ha tenido AHTUR (Asociación de Turismo de Las Hurdes), y cuenta con la financiación de la Diputación Provincial de Cáceres y el grupo de acción local ADICHURDES y la colaboración de los ayuntamientos.

Publicidad

La propuesta se basa en un calendario de actividades turísticas para atraer viajeros a estas poblaciones en sábados de abril, mayo y junio. «Los tres puntales de la programación que hemos preparado –explica Victoria Rodrigo, presidenta de AHTUR– son los baños de bosque, una experiencia de inmersión en la naturaleza de la mano de expertos y en grupos reducidos que está muy de moda; las leyendas teatralizadas, como seña de identidad de nuestra comarca desde un punto de vista antropológico; y la observación de estrellas, dado que tenemos el sello 'Starlight'».

Habrá baños de bosque, observación de estrellas y teatralización de leyendas y un concierto-recital de Duende Josele dúo

A esto hay que unir las catas de productos locales, el folclore, las propuestas gastronómicas y los mercados artesanales y ecológicos, todos ellos ingredientes de las programaciones de los diez sábados que durará este ciclo. Habrá también talleres en centros de interpretación de la comarca, como el de elaboración de velas en Ovejuela, el de plantas aromáticas en Cambrón o el de dulces típicos en El Gasco.

La primavera turística hurdana arrancará este sábado día 13 en Ovejuela con un desayuno hurdano con 'matajambres' y café en La Nave, a las 10 horas, y baño de bosque y también leyendas a las 11. De 12 a 14, de la plaza del pueblo saldará la ruta al Chorritero, y habrá mercado ecológico y artesanal, además de talleres de velas y plantas aromáticas.

Publicidad

El calendario

A las 14.30 horas, comida popular a base de carne con patatas (tres euros, en La Nave), y a las 17 horas, «actuación teatralizada circense y leyendas». De 18 a 20 horas, visita el Centro de interpretación de la miel, exposición de juegos populares en La Nave y juegos tradicionales para niños y mayores en el parque infantil. A las 20.30 horas en La Nave, concierto-recital de Duende Josele dúo para inaugurar esta primera edición de una cita que nace con vocación de continuidad. El día se completará con el reparto de bocadillos y refrescos a las 21.30 en La Nave, y observación astronómica a las 22 horas desde el Cullaejo.

Las siguientes citas, cada una con su programa de actos, serán el 20 de abril en El Gasco, y el 27 en Castillo. En mayo, el día 11 en Las Mestas y el 25 en Cambrón. Y en junio habrá propuestas todos los sábados, en este orden: Huetre, Erías, Cabezo, Casar de Palomero y Riomalo de Abajo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad