Borrar
¿Qué ha pasado hoy, 23 de abril, en Extremadura?

Habrá dinero también para los ganaderos de reses bravas

Domingo, 21 de junio 2020, 13:49

El Gobierno extremeño no solo dará dinero al sector del porcino ibérico. También se verá beneficiado el de las reses bravas. Los ganaderos de toros de lidia podrán acogerse también a subvenciones a través de la prevista modificación del PDR. En Extremadura hay unas cien ganaderías de este tipo. La región es un territorio privilegiado para este tipo de ganado por la dehesa. La Unión de Criadores de Toros de Lidia indicaba, en su última estadística publicada, con datos de 2016, que en Extremadura había 21.022 reses inscritas en el Libro Genealógico de la raza bovina de lidia. De ellas, en la provincia de Badajoz estaban apuntadas 8.730 (44% del total extremeño) pero la mayoría de animales se situaba en el territorio cacereño: 12.292 reses en el Libro, el 56%. Esos números se han ido reduciendo en los tres siguientes años y apuntan a una reducción aún por mayor porque este 2020 se da por perdido en cuanto a corridas de toros y celebración de festejos taurinos populares a causa no solo de la crisis del coronavirus sino de la económica que acarrea. La Junta valora el peso que tiene las reses bravas para la conservación de los sistemas adehesados como la generación de empleo en los municipios donde hay fincas con ese ganado.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Habrá dinero también para los ganaderos de reses bravas