![Todos los diputados menos cinco cobrarán de la Asamblea por dedicación exclusiva](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/28/plenoasam-RZUpfgIU3AuDU981uWQRHRN-1200x840@Hoy.jpg)
![Todos los diputados menos cinco cobrarán de la Asamblea por dedicación exclusiva](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/06/28/plenoasam-RZUpfgIU3AuDU981uWQRHRN-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Todos los diputados de la Asamblea de Extremadura menos cinco contarán con dedicación exclusiva al Parlamento regional, lo que implica que cobrarán su sueldo íntegramente ... de la Cámara sin que puedan percibir otra asignación.
La profesionalización de los parlamentarios extremeños se ha afianzado en las últimas legislaturas, de modo que ya es habitual que todos los diputados reciban un sueldo de la Asamblea, incluidos los de la oposición. Algo que no sucede en los ayuntamientos, donde sólo suele haber salario para el partido en el Gobierno.
En la presente legislatura han pedido dedicación exclusiva 60 de los 65 parlamentarios. Los cinco que no se han acogido a esta figura tienen ya un sueldo público por otras vías.
La solicitud de acogerse a este régimen económico se suele realizar tras el trámite de formación de los grupos parlamentarios, con lo que los efectos económicos son inmediatos.
Por parte del Grupo Socialista, de sus 28 diputados todos estarán liberados excepto cuatro: Guillermo Fernández Vara, quien se mantiene como presidente de la Junta de Extremadura en funciones, y dos miembros de su gobierno, José María Vergeles e Isabel Gil Rosiña, quienes siguen siendo consejeros. Asimismo, tampoco lo ha solicitado Rafael Lemus, quien actualmente es senador por designación de la Asamblea de Extremadura a propuesta de su partido.
Noticia Relacionada
María Eugenia Alonso
En cuanto al Grupo Popular, sus 28 parlamentarios han pedido contar con dedicación exclusiva excepto uno, José Antonio Monago, quien cobra del Senado. Como en el caso de Lemus, fue escogido por su partido para el puesto de senador por designación parlamentaria.
En el caso de Vox, sus cinco parlamentarios también tendrán dedicación exclusiva. Han sido los últimos en pedirlo y serán los últimos en acogerse a esta figura, ya que dos de ellos, Óscar Fernández y Juan José García, no pasarán a este régimen hasta el día 1.
Por último, los cuatro integrantes de Unidas por Extremadura también han solicitado en tiempo y forma la plena dedicación al trabajo parlamentario.
Según recoge la página web de la Asamblea de Extremadura, con datos actualizados a 31 de enero de este año el sueldo de un diputado liberado es de 64.871,24 euros brutos al año. Los secretarios de la Mesa cobran 70.376,04 euros, mientras que los vicepresidentes llegan a 72.304,40 y la presidencia a 81.957,40 euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.