Día de Extremadura
Así hemos narrado el acto de entrega de las Medallas de Extremadura 2024Entrega de medallas ·
Mérida acogió, un año más, el acto principal con motivo del día de la comunidad autónomaDía de Extremadura
Así hemos narrado el acto de entrega de las Medallas de Extremadura 2024Entrega de medallas ·
Mérida acogió, un año más, el acto principal con motivo del día de la comunidad autónomaViernes, 6 de septiembre 2024, 12:30
23:20
El tren, y en general las infraestructuras, ha vuelto a ser el protagonista de las reivindicaciones que se han podido escuchar esta noche en el Teatro Romano, pero sobre todo por parte de los galardonados o de Diego Doncel en su discurso ciudadano. La presidenta de la Junta no ha hecho mención concreta al momento político centrado en la polémica sobre la financiación autonómica ni ha anunciado políticas de calado. Sus referencias han sido a la voluntad de su gobierno de recuperar sin complejos los lazos con Hispanoamérica y se ha referido a varias actuaciones en marcha de índole cultural y social sobre todo. La noche sí ha dejado el bombazo del anuncio de Alvaro Martín de que abandona la práctica del deporte profesional tras sus recientes éxitos en los Juegos Olímpicos.
23:13
Ya han terminado todas las intervenciones en el Teatro Romano tras un discurso de la presidenta de la Junta muy orientado a los lazos con Hispanoamérica. Es el momento del himno de Extremadura cantado por Paco Arrojo, al que seguirá otras actuaciones musicales.
23:10
Seguir el respeto de lo común y trabajar sin etiquetas asegura Guardiola al finalizar su intervención
23:04
«Tiempos de verdades blandas», se lamenta Guardiola, que también habla de «bisutería emocional» aunque no concreta a quién o a qué se refiere exactamente.
23:03
Extremadura tiene legitimidad para defender sin complejos, asegura Guardiola, y se refiere a la cultura hispanoamericana que nos enriquece. Actividades gastronómicas, también en torno a la figura de Pizarro y el fallo del premio Mario Vargas Llosa son algunos de los lazos que se propone fortalecer, igual que un congreso sobre Miguel de la Cuadra Salcedo. «Estamos orgullosos de ser hermanos de todos los pueblos hispanos», afirma la presidenta de la Junta, adelantándose sin duda a la fecha del 12 de octubre.
22:58
Agradece la presencia en el Teatro Romano del expresidente de México Felipe Calderón, que ya asistió en Fuente del Maestre a la salida de una etapa de la Vuelta Ciclista a España.
22:57
La presidenta extremeña habla de emociones, como es habitual en sus intervenciones, habla del talento de quienes han construido la región desde todos sus extremos.
22:53
Intervención de la presidenta de la Junta, María Guardiola. Se declara afortunada de ser extremeña en sus primeras palabras.
22:50
«Extremadura es para mí un altar de la belleza. Aquí me refugio», termina diciendo Diego Doncel, antes de gritar Viva Extremadura.
22:46
Palabras ahora sobre la deficiencias en el ferrocarril o la falta de una autovía entre Cáceres y Badajoz. Dice que lo que atañe el tren de alta velocidad parece una novela de Kafka.
22:44
Diego Doncel aboga por superar el enfrentamiento ideológico y buscar el encuentro. En tiempos de polarización reivindica a los «ciudadanos sin bandos».
22:40
«Si gozáramos del trato institucional como el de otras partes del país, Extremadura sería igual de importante». Una frase con mucha carga de profundidad.
22:38
«Nos acusan de ser pobres, pero no los somos. Han grabado a fuego en nosotros esa idea», afirma cambiando el tono de su intervención hacia un territorio más reivindicativo. «Nos condenan a la cola del pelotón y esa es nuestra herida», asegura.
22:36
Un discurso muy bello, propio de un autor galardonado con el Adonais y el Loewe de poesía. Habla de la memoria y del pasado, que sigue vivo en cada extremeño.
22:33
Es el momento del discurso ciudadano a cargo este 2024 del poeta, novelista y crítico literario Diego Doncel, nacido en Malpartida de Cáceres y ahora afincado en Madrid. Hablar pausado. «Voy a hablarles de sentimientos y de verdades», afirma.
22:30
Dedica la Medalla a los productores de Extremadura, a los que está muy agradecido. Termina diciendo que espera algún día volver a la región, a la tierra madre.
22:27
La emoción le impide hablar con continuidad, ya lo había anunciado. Recuerda a su pueblo, Talaván, los guisos de su madre y sus travesuras de pequeño. «Comprendí el valor del esfuerzo y el amor por los productos de nuestra tierra».
22:26
Pizarro también es Extremeño de HOY y reconoce que llora con estos reconocimientos. «Las raíces nunca se olvidan», empieza diciendo.
22:25
El chef cacereño José Pizarro afincado en Londres es el cuarto en recibir esta noche la Medalla de Extremadura. Alejandro Hernández, chef de Versátil, una estrella Michelin, se la entrega.
22:23
Ya había dicho que París serían sus últimos Juegos Olímpicos, pero su abandono de las pistas de atletismo es una gran novedad que ha querido anunciar en un sitio y en un momento tan señalado.
22:22
Un bombazo: Anuncia su retirada como deportista profesional.
22:21
Martín recrimina a Rodríguez Ibarra, allí presente, sus palabras sobre la elección del 8 de septiembre como día de Extremadura cuando dijo que fue una «cacicada» suya. Reivindica la fecha de la jornada campesina del 25 de marzo.
22:20
Alvaro Martín habla de los «héroes y heroínas anónimos», de los que hay muchos en Extremadura, sostiene. «Todos somos conquistadores», afirma, y avanza que la próxima conquista será la del tren digno.
22:18
El atleta extremeño reflexiona sobre el ganar. «No busco la gloria, ni el reconocimiento, ni por supuesto el dinero. Solo ayudar a mi gremio y a mi tierra», afirma. También recuerda que hay momentos en que se pasa mal, y dedica palabras emocionadas a su pareja y a sus padres.
22:15
Otro Extremeño de HOY también reconocido en esta noche de la comunidad. Alvaro Martín reconoce que es joven y que ello le hace ver el premio de forma diferente. «Una medalla es el éxito de muchos y de muchas», asegura.
22:13
Tras un paréntesis musical con nuevo espectáculo de luces e imágenes, el marchador natural de Llerena Álvaro Martín es el siguiente en recoger la Medalla de Extremadura. Es la tercera que suma este verano, después de las dos que se trajo de los Juegos Olímpicos de París, una de bronce y otra de oro. Precisamente, su compañera en la prueba mixta, María Pérez, es la encargada de entregarle el galardón. Los aplausos resuenan con fuerza en el escenario romano, y se escuchan algunos «bravos».
22:09
La Superiora General explica su trabajo en favor de eliminar desigualdades. «Desde Plasencia al mundo», asegura, recordando la actividad que también realizan desde Extremadura.
22:04
Es el turno de las Hermanas Josefinas, con actividad desde 1886. Tienen 29 casas repartidas por todo el mundo. María Luisa Dávila recoge el galardon y la docente Susana Díaz le entrega la Medalla.
22:02
Asunción Gómez, que es también Extremeña de HOY, destaca el labor de la investigación y pide que se invierta en ella, en la retención de talentos también. Reivindica mejoras en el tren y la autovía en la actual N-432 que pasa por la campiña sur. «Invertir en ciencia y comunicaciones es apostar por el futuro de nuestra tierra», asegura.
21:58
La primera Medalla la recoge Asunción Gómez Pérez, investigadora nacida en Azuaga, académica (la primera ingeniera) de la Lengua y vicerrectora universitaria. Se la entrega la profesora Guadalupe Cumplido.
21:56
Comienza el acto de imposición de las Medallas de Extremadura 2024, máximo reconocimiento de la comunidad autonóma como recuerda la conductora del acto. Deporte, educación, gastronomía y ciencia están representados este año en ellas.
21:55
Referencias ahora al Año Eulaliense y a los actos que está celebrando la capital autonómica. Invita a todos los extremeños a que participen en ellos.
21:53
Rodríguez Osuna también anuncia que la feria de Mérida se alargará en septiembre hasta el día de Extremadura, una forma de alargar la estacionalidad turística.
21:52
El alcalde Osuna expresa el apoyo de Mérida a la aspiración de Cáceres a ser capital europea de la cultura en 2031. Ofrece todo su apoyo incondicional. «Esta región necesita quitarse localismos rancios», enfatiza.
21:50
Mientras sigue con los saludos, llamar la atención sobre la corbata que luce el alcalde, verdaderamente original
21:49
Entre ellas, el expresidente de México, Felipe Calderón. También los expresidentes de la Junta Juan Carlos Rodríguez Ibarra y José Antonio Monago; falta Guillermo Fernández Vara.
21:48
El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, primero en intervenir entre las autoridades.
21:44
La periodista extremeña de Telecinco Angeles Blanco da la bienvenida. Califica de sueño y placer el poder conducir el acto. «Ser extremeño es una forma de vida», asegura.
21:42
Extremadura, la tierra madre se refleja en las columnas del Teatro. Es el lema elegido para ese 8 de septiembre. Juego de luces, sonido e imágenes en estos momentos, incluido el cartel de este año que tanta controversia por su estilo ha generado.
21:38
Y ahora el himno de Extremadura, sin versión vocal
21:36
Con la llegada de la presidenta de la la Junta da comienzo el acto en una agradable noche de verano en el Teatro Romano. Entran en el escenario, además de Diego Doncel, quienes entregarán los galardones y los nuevos Medallas de Extremadura. Aplausos largos para todos ellos. Suena ya el himno de España a cargo de la Orquesta de Extremadura.
21:31
‘Menos misiles y más ferrocarriles’, ‘Sanidad pública y de calidad’ y ‘PSOE y PP, la misma mierda es’ son algunos de los lemas más utilizados.
21:30
21:28
Como suele ser habitual cada año, a las puertas del Teatro Romano se congregan colectivos ciudadanos y asociaciones de distinto signo; en esta ocasión predominan los mensajes contra las minas y a favor de la sanidad pública.
21:27
21:26
El secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, ha entrado junto al alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, y un buen número de diputados autonómicos.
21:24
Ultiman su llegada al Teatro Romano de Mérida las autoridades que asistirán a la entrega de las Medallas de Extremadura. La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha recibido a las puertas del recinto al presidente del Senado, Pedro Rollán.
21:21
El presidente del Senado, el popular Pedro Rollán, es una de las autoridades asistentes al acto institucional.
21:20
21:11
El acto comenzará a las 21.30 y el cantante placentino Paco Arrojo ha sido elegido este año para interpretar el himno de Extemadura. Al final de la gala también habrá una actuación musical de Soraya Arnelas.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.