Secciones
Servicios
Destacamos
12:07
El Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura se ha reunido este martes para aprobar el decreto-ley que regula las ayudas a las explotaciones afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica (3,4 millones), según ha anunciado en rueda de prensa la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán. Por su parte, la portavoz del Gobierno regional, Victoria Bazaga, ha anunciado entre otros asuntos la aprobación de varios contratos por valor de 3,6 millones de euros para mitigar los efectos del incendio que hubo en Sierra de Gata y Las Hurdes; así como la contratación de la obra de digilitalización de las estaciones de autobuses de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata por 2,5 millones de euros.
Tras la rueda de prensa se ha emitido la reseña informativa del Consejo. También se han aprobado los nombramientos de Irene Palomino Antolín como directora de la delegación extremeña en Bruselas; de María Isabel Caldera Andrada como directora del Consorcio Gran Teatro; y de Juan Antonio Rico Gallego como director gerente de la Fundación COMPUTAEX.
12:03
Bebidas energéticas y menores. «Evidentemente con la diabetes se contempla bajar el consumo de estas bebidas y de cualquier otro exceso de grasas, así como del sedentarismo, pero con los jóvenes se trabaja en un proyecto integral constante para mejorar su salud. En el momento en el que se tome la decisión, se hará saber qué hacemos con estas bebidas.»
12:01
Cuestión centrada en San Vicente de Alcántara, que dejará de prestar ayuda a domicilio a 40 usuarios.
«Es una decisión del Ayuntamiento. Nunca se ha retirado una ayuda así. Estamos a espensas de esa solicitud, ellos tienen que dar esa explicación y nosotros daremos toda la cobertura que se pueda a este ayuntamiento, como a cualquier otro», señala Bazaga.
11:58
Pregunta sobre el deterioro del castillo de Alburquerque, Bazaga cuenta que «el castillo tiene muchas deficiencias y ha sido intervenido a lo largo de años atrás. En este momento hay un proyecto presentado para que se utilice como recurso turístico. Estamos a la espera de si se aprueba o no para invertir tres millones de euros».
11:54
Sobre el tope de 7.000 euros, Morán dice que «tenemos ciertas limitaciones presupuestarias y nos hemos movido dentro de esa disposición de crédito».
11:51
Sobre el desglose detallado de las ayudas, dice que «está pensada para compensar los gastos del ganadero en medicamentos y desinsectación. En cuanto a si se ha dado por animal muerto como en otras comunidades autónomas, hemos querido que el dinero llegue cuanto antes a los ganaderos, hemos preferido no pedir certificados de los veterinarios que nos indiquen que ha muerto por esa enfermedad. Pensamos que con este dinero llegamos en mucha medida a ayudar a los ganaderos a los gastos que les ha ocasionado y queremos pagarlo antes de final de año», explica la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible. «El Ministerio no ha llevado a cabo una coordinación y cada comunidad autónoma ha entendido estas ayudas según ha ido el devenir de esta enfermedad en su territorio», añade.
11:48
Turno para las preguntas
11:48
La ayuda será de 35 euros por animal de más de 24 meses que pertenezca a estas explotaciones beneficiarias.
11:47
Las notificaciones deben haberse hecho efectivas antes del 15 de octubre de este año.
11:46
«Nuestro cálculo es que llegaremos a cerca de 1.800 ganaderos, que se corresponden con esas más de 2.000 explotaciones afectadas», señala Morán, que señala que el importe máximo de las ayudas puede ser de hasta 7.000 euros y el mínimo se ha establecido en 200 euros.
11:45
Hay 2.210 explotaciones con notificación de la enfermedad, con un total de 28.684 animales afectados. De ellos, 2.244 han muerto, si bien no se puede confirmar que todas hayan sido producidas por la enfermedad. Las ayudas están dotadas de 3,4 millones de euros.
11:43
Habla Mercedes Morán, que anuncia la aprobación del decreto-ley por parte del Consejo de Gobierno que regula las ayudas a las explotaciones afectadas por la enfermedad hemorrágica epizoótica. «Esta ayuda fue anunciada por la presidenta en la inauguración de la Feria Ganadera de Zafra y en poco más de un mes hemos aprobado este decreto tan esperado».
11:42
Por último, Bazaga anuncia que se pondrá en marcha un concurso de postales navideñas para alumnos de Infantil y Primaria. La ganadora será la felicitación de la presidenta de Extremadura a las instituciones para desear las mejores fiestas. La próxima semana se publicará las bases del certamen.
11:40
Se da luz verde a la transferencia de 56.000 euros a Fundesalud para desarrollar un proyecto de investigación europeo denominado 'Care4Diabetes' que busca reducir la carga de diabetes y sus factores de riesgo cambiando los hábitos en los pacientes. Hoy es el Día Mundial de la Diabetes, recuerda Bazaga. En Extremadura afecta a 84.000 personas y un 90% de los que la padecen tienen la de tipo 2, que se atribuye a una vida poco saludable. «Desde la consejería de Salud y Servicios Sociales se trabaja de forma integral para erradicar este problema de salud pública», dice.
11:40
En materia de salud, se autoriza al SES la contratación de tubos de laboratorio y tubos de orina para el área de salud de Badajoz. Inversión: 610.000 euros. «la compra de este material es imprescindible para garantizar el buen funcionamiento de estos centros», indica la portavoz.
11:39
La consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha informado de varias contrataciones para seguir mitigando los efectos del incendio Sierra de Gata-Las Hurdes. Son actuaciones por valor de 3,6 millones de euros que servirán para proteger el suelo, recuperar la cubierta vegetal para evitar plagas y enfermedades y la restauración de infraestructuras públicas. Plazo de ejecución: seis meses.
11:37
Comenzamos con los asuntos abordados en Consejo de Gobierno. Bazaga anuncia que se ha aprobado la contratación de la obra de digilitalización de las estaciones de autobuses de Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena, Almendralejo y Navalmoral de la Mata por 2,5 millones de euros para los dos próximos años. «Vamos a modernizar los servicios de estas ocho estaciones», ha dicho Bazaga. Se van a instalar pantallas informativas, sistemas de videovigilancia, puntos de conexión WIFI y carga de dispositivos móviles y en el exterior habrá puntos de recargas devehículos y las bicicletas contarán con zonas de aparcamiento.
11:35
En primer lugar y fuera del orden día, la portavoz de la Junta informa que la presidenta María Guardiola ha presentado una moción para solicitar al presidente del Gobierno en funciones la convocatoria urgente de la conferencia de presidentes autonómicos «para hacer valer los derechos de todos los españoles y recordarle al presidente que la solidaridad interregional es una de las bases de convivencia y del bienestar de los españoles, no solo de una parte».
11:13
¡Hola a todos y todas!
Este martes, la portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible, Mercedes Morán, comparecen para informar de los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno que se ha celebrado esta mañana. La rueda de prensa comienza a las 11:30 horas.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.