Biblioteca central de la UEx en Badajoz. Hoy

Los dobles grados de ADE y Derecho son los más demandados en Extremadura

La UEx aumentará su oferta en el curso 26/27 con nuevos dobles másteres internacionales con estancias de medio año en distintos países

Lunes, 8 de julio 2024, 07:12

Los dobles grados con Derecho y Administración de Empresas son los más demandados de entre los catorce que se pueden estudiar en la Universidad de Extremadura, que está en estos momentos diseñando los dobles másteres internacionales con el objetivo de incorporarlos a su oferta en ... el curso 2026/27.

Publicidad

«El doble grado de Derecho y ADE se cubre cada año al cien por ciento, y el de ADE y Derecho, sobre el 90%», detalla Mercedes Rico, vicerrectora de Planificación Académica. Derecho-ADE lo imparte la facultad de Derecho en Cáceres y oferta 80 plazas, mientras que ADE-Derecho lo lidera la facultad de Empresa, Finanzas y Turismo de Badajoz y es para 50 alumnos.

Ambos son los primeros que la universidad pública de la región empezó a impartir, en el año 2009, en el que también nació el de ADE y Turismo que se estudia en Cáceres y tiene 60 plazas, de las que suelen cubrirse en torno a 25. La facultad de Empresas, Finanzas y Turismo también oferta otros dobles grados con ADE, en concreto combinando esta titulación con dos ingenierías informáticas (en Ingeniería del Software y en Ingeniería de computadores). «Ambos son en Cáceres y destacan por su alto nivel de empleabilidad», apunta Rico.

«Quien hace un doble grado adquiere las competencias claves de las dos titulaciones, porque además así lo marca la ley»

Mercedes Rico

Vicerrectora de Planificación académica de la UEx

Y no acaban aquí las opciones de estudiar ADE junto a otro título. Porque la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales lo tiene en su cartera con Relaciones Laborales y Recursos Humanos (30 plazas en Badajoz y no suelen cubrirse todas), y con Economía. También Derecho se puede cursar en doble grado con otras opciones aparte de ADE. En concreto, se oferta con Criminología en Cáceres.

Publicidad

Documentación y Comunicación

Otra facultad que cuenta con varios dobles grados es la de Ciencias de la Documentación y la Comunicación, que ofrece tres. Son el de Comunicación Audiovisual con Información y Documentación, y dos de Periodismo, en uno combinado con Comunicación Audiovisual y en el otro con Información y Documentación. «Se imparten desde el año 2018 en Badajoz y tienen de diez a veinte plazas que se suelen agotar», concreta la vicerrectora, que añade a su repaso a los dobles grados que imparte la UEx el que está disponible en Mérida. Es el de Ingeniería Telemática en Telecomunicación e Ingeniería Informática en Tecnología de la Información. Son diez plazas y lo usual es que no quede libre ninguna.

Facultad de Derecho de la UEx, en Cáceres. Armando Méndez

El listado se completa con el de Matemáticas y Estadística (facultad de Ciencias), con diez plazas que normalmente se cubren, según detalla Mercedes Rico, que recuerda que quien termina un doble grado, obtiene las dos titulaciones.

Publicidad

La demanda de esta opción formativa «ha crecido en los últimos años de forma pausada y sostenible, y probablemente va a seguir haciéndolo», valora la vicerrectora. «La explicación está en la necesidad de cubrir nuevos perfiles profesionales, porque así lo demanda el mercado laboral», argumenta. «Hay una necesidad de recualificar a los estudiantes –abunda–, y un doble grado les permite obtener una formación complementaria y aumentar la empleabilidad».

«Los dobles másteres internacionales formarán parte de la Alianza EU Green, que lideramos y en la que están nueve países»

La responsable del área de Planificación Académica aclara también que «un doble grado garantiza que se adquieren las competencias básicas en las dos titulaciones que lo componen». «Quien hace ADE-Derecho adquiere las competencias fundamentales que definen a un jurista y también las propias de alguien que estudia ADE. Le puede faltar alguna competencia no clave sino optativa, pero es un profesional formado para cubrir esas dos áreas del conocimiento, porque además, así lo marca la normativa vigente».

Publicidad

Esta necesidad de nuevos perfiles profesionales también está detrás de la incorporación a la oferta formativa de la UEx de nuevos dobles másteres internacionales, en el marco de la Alianza EU Green. La lidera la región y la integran las universidades de Évora (Portugal), Atlantic Technological (Irlanda), Gävle (Suecia), Magdeburgo (Alemania), Parma (Italia), Oradea (Rumanía), la de Ciencias Ambientales y de la Vida de Wrocław (Polonia) y la de Angers (Francia).

Universidades periféricas

Se trata en todos los casos de universidades periféricas, o sea, que no están en las capitales de sus países. La UEx ya imparte dos másteres internacionales con las italianas de Salerno y Basilicata. Con la primera, uno sobre dirección turística, y con la otra, sobre gestión de calidad y trazabilidad en alimentos de origen vegetal.

Publicidad

En línea con lo establecido en el Plan Bolonia, «la idea de la Unión Europea es fomentar los campus supranacionales, aunque cada uno mantenga su autonomía», explica Mercedes Rico, que adelanta las materias que presumiblemente protagonizarán los nuevos dobles másteres internacionales. «Nosotros –avanza– lideraremos uno sobre Desarrollo rural, emprendimiento y tecnología, y otro sobre energías renovables, y participaremos en un tercero sobre agricultura sostenible y de precisión».

«El planteamiento es que cada uno de estos dobles másteres internacionales conste de estancias formativas de seis meses en al menos tres universidades», explica Rico, que añade que «el proceso de tramitación hace que no sea posible tenerlos disponibles para el curso 2025/26, y quizás sí para el siguiente». «Estos dobles másteres internacionales –concluye la vicerrectora de la UEx– son, por decirlo de alguna manera, algo así como una versión 2.0 del programa Erasmus».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad