

Secciones
Servicios
Destacamos
500 plazas de funcionario docente en juego para 6.348 aspirantes. Las oposiciones de maestro, con siete especialidades ofertadas, ya conoce el listado provisional de ... solicitudes admitidas. Presenta una media de algo más de 12 aspirante por puesto. El plazo para reclamar de los solicitantes que se han quedado fuera ya ha acabado.
Son, provisionalmente, 553 los excluidos a unas oposiciones que se celebrarán el próximo 18 de junio con exámenes solo en las ciudades de Badajoz y Cáceres (en las oposiciones de Secundaria, por la situación de la pandemia y al contar con hasta 40 especialidades diferentes, se optaron por más sedes), en centros pendientes por confirmar. El día 22 será el día para la lectura de esos exámenes.
Las solicitudes admitidas y excluidas provisionales están publicadas en Profex, el portal del docente de la Consejería de Educación y Empleo, de la Junta de Extremadura.
Entre los admitidos inicialmente, hay 1879 aspirantes para las 104 plazas de Infantil y 1773 para las 98 Primaria. Entre las dos especialidades suman más de la mitad de las solicitudes registradas para presentarse a las oposiciones.
El listado definitivo de admitidos se publicará a finales de este mes o, con toda certeza a principios de mayo, informa la Consejería de Educación.
1879 aspirantes se han registrado para las 104 plazas de Educación Infantil que salen a concurso; para Educación Primaria, son 1.773 aspirantes para 94 plazas. Infantil y Primaria copan más de la mitad de las solicitudes presentadas para esta convocatoria del cuerpo de maestros.
Hay unas 200 personas que han presentado la solicitud por vía telemática pero que no han hecho el registro físico de la solicitud. Por este motivo, no constan como válidas, según se detalla en la convocatoria de estas oposiciones.
Según informa el departamento que dirige Esther Gutiérrez a este periódico, los exámenes de Infantil, Educación Física (669 aspirantes admitidos), y la especialidad de Audición y Lenguaje (541) se desarrollarán en la capital provincial cacereña.
Mientras, en la capital provincial pacense se harán las pruebas de Primaria, Pedagogía Terapéutica (728 admitidos); Inglés (634) y Música (224). Existe la costumbre en la Administración extremeña de alternar las sedes en los procesos selectivos educativos para realizar las pruebas selectivas de las diferentes especialidades.
Por eso, en esta ocasión, la ciudad cacereña es el lugar elegido para los opositores de Infantil, que, sin embargo, en las anteriores oposiciones de maestros tuvieron que hacer el examen en la ciudad de Badajoz.
Para más adelante, informa el departamento de Educación, queda por definir tanto los institutos en los que se desarrollarán los exámenes como las personas que formarán parte de sus correspondientes tribunales evaluadores.
Como ya ha venido informando HOY en los últimos meses, de las 500 plazas que se ponen en liza dentro de dos meses, 104 son de Educación Infantil, 98 de Educación Primaria, 76 de idioma extranjero-inglés, 63 de Educación Física, 60 de Pedagogía Terapéutica, 60 de Audición y Lenguaje y 39 de Música.
Las últimas oposiciones del cuerpo de maestro se celebraron en la región en junio de 2019 y entonces se ofertaron 710 plazas. Estas 500 plazas de la convocatoria de 2022 se han conformado teniendo en cuenta la oferta de empleo público de 2021 y algunas plazas de la oferta de empleo público de 2020.
De 2021 son 489 y de 2020, 11. Se conforman con la tasa de reposición de efectivos, incrementada en este 2021 en diez puntos porcentuales, al tratarse el profesorado de un colectivo prioritario para el Estado y permitirse, por tanto, la tasa de reposición de puestos del 110%.
Tras estas oposiciones en Extremadura la tasa de interinidad en Infantil y Primaria quedará por debajo del 8%, una de las más bajas del país, subrayó hace unos meses Ana Martín Martín, directora general de Personal Docente de la Junta, tras la convocatoria de estas oposiciones.
Ese porcentaje de interinos en Educación se había previsto alcanzar por parte del Gobierno de Guillermo Fernández Vara para el año 2024. Esto es, llegará dos años antes de lo previsto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.