![Doce aspirantes por plaza en el primer proceso para convertir en fijos a los docentes interinos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/reg%20docente%20interino_20230215190607-RMaTHvSVrAWvscjESo3jVAI-1248x770@Hoy.jpg)
![Doce aspirantes por plaza en el primer proceso para convertir en fijos a los docentes interinos](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/202302/15/media/cortadas/reg%20docente%20interino_20230215190607-RMaTHvSVrAWvscjESo3jVAI-1248x770@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Hay competencia para que un interino en Educación o uno en Sanidad pueda lograr su plaza fija a través de los méritos presentados. Cerrado el plazo de presentación de solicitudes ante la Junta, hay alrededor de 4.000 registradas en el caso de los docentes ... y 10.040 en el de los que trabajan en el ámbito del Servicio Extremeño de Salud. Hay 322 plazas ofertadas para los docentes y 1.886 para los profesionales vinculados al SES.
Como HOY avanzó en mayo del año pasado, la Junta situó en 6.214 las plazas de interinos que convertirá en fijas en los tres ámbitos de empleados públicos de la Administración extremeña: los de Educación, Sanidad y Administración general.
Son los puestos que salen del proceso extraordinario de estabilización que surge tras la normativa nacional y que conlleva, en la práctica, reducir el porcentaje de temporalidad en el empleo público. ¿Cómo? Facilitando el acceso a la fijeza de un puesto de trabajo para interinos de larga duración.
El Gobierno regional y los sindicatos de empleados públicos acordaron cómo desarrollar los dos procesos extraordinarios a través de los cuáles un interino de larga duración puede lograr una plaza fija. Uno es a través del baremo de méritos, sin tener que realizar un examen. Otra, a través de una oposición aunque de mucho menor exigencia que unas oposiciones ordinarias.
Tanto en Educación como en Sanidad, el plazo para presentar los méritos por parte de los funcionarios interinos ya se ha cerrado. En cambio sigue abierto, hasta el 1 de marzo, en el caso de la Administración general de la Junta, tanto para el concurso de méritos como el de concurso oposición.
Según indica el Ejecutivo extremeño a este diario, el número de personas que realizaron la solicitud en el caso del ámbito educativo fue de unas 4.000. Son las que van a optar, inicialmente, a las 322 plazas en liza para estabilización a través de los méritos para siete cuerpos docentes. De ellas, 144 son para Secundaria y 119 para maestros.
Según aseguran desde la Consejería de Educación, está previsto que esta fase de concurso de méritos esté resuelta antes del 30 de junio. «Es una fecha tope. Estamos seguros de que a lo largo de mayo ya podremos tener la lista provisional de adjudicatarios de esas plazas», explica Alfredo Aranda, vicepresidente del sindicato PIDE.
Considera Aranda que el hecho de que haya 4.000 aspirantes para 322 plazas significa, a bote pronto, que una parte amplia de los mismos no va a coger plaza fija. «Seguramente no se van a cumplir las altas expectativas abiertas entre los interinos a través de esta fórmula del concurso de méritos. En todo caso, nuestra valoración es positiva porque hay que recordar que hay otra forma para conseguir plaza de forma extraordinaria más la oposición ordinaria de este año», relata.
Se refiere a que, efectivamente, hay un procedimiento de concurso oposición pendiente. Ha sido publicada la convocatoria pero aún no se ha abierto el plazo para presentar solicitudes y será ejecutado a lo largo de 2024. Serán otras 819 plazas en juego.
«Habrá un examen, sí, pero mucho más flojo que una oposición ordinaria. Se suprime el caso práctico, se quita la programación en este concurso y se expondrá solo la unidad didáctica. Además, aunque suspendas la parte primera puedes pasar a la segunda. Se ha planteado esta fórmula para hacer más fácil la estabilización para los interinos de larga duración que no hayan podido acceder a plaza fija a través de los méritos», narra el vicepresidente de PIDE.
Considera Aranda que entre los dos procesos extraordinarios para hacer fijos a los interinos, más las oposiciones ordinarias de Secundaria que se celebrarán este junio, se va a reducir aún más una ya baja temporalidad en el ámbito del funcionariado docente.
Mientras, en Sanidad se han presentado un total de 10.040 solicitudes para este proceso de méritos. Optan a 1.886 plazas, de las que 1.283 son para personal sanitario y 603 para personal de gestión y servicios dependientes del SES.
De esas 10.040 solicitudes, 2.123 son de Enfermería (para 387 plazas ofertadas); 1.471 de técnicos medios sanitarios (327 plazas); 1.031 de celadores (se reparten 166 plazas); 924 de auxiliares administrativos (169 plazas); 461 de pinche (89); 358 de técnicos de laboratorio (84); 274 de médicos de familia (59) y 204 de administrativos (14 plazas), como especialidades con más solicitudes y puestos a asignar.
Explica Felipe Bachiller, de UGT, que una vez analizada la documentación se publicarán los listados definitivos de admitidos y excluidos y se abrirá un plazo para que los aspirantes presenten por vía telemática su autobaremo para los méritos. Posteriormente se hará público ese autobaremo y se requerirá la documentación acreditativa de los méritos alegados.
Una vez finalizado dicho plazo es cuando el tribunal de selección baremará y validará la documentación presentada y los méritos aportados. «Estamos aún en la fase inicial del procedimiento. Todas las plazas estarán adjudicadas antes del 31 de diciembre de 2024», subraya Sanidad a HOY.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.