Accidente mortal en octubre de 2021 entre Llerena y Ahillones en la N-432. HOY

Doce personas mueren en el tramo pacense de la N-432 en cinco años

La variante que rodea La Albuera y el cruce con la BA-155, la salida a La Parra, son las zonas más peligrosas de esta vía que espera ser autovía

Lunes, 10 de abril 2023

Esta Semana Santa ha dejado tres fallecidos y 65 heridos en las carreteras de Extremadura. Una de las víctimas mortales ha sido Juan Antonio Gallardo Álvarez, cronista de Valverde de Burguillos. La muerte de este extremeño ha conmocionado su localidad y ha aumentado la ... negra estadística de una carretera tristemente famosa, la N-432. La carretera que une Badajoz con Granada, en su tramo extremeño, suma al menos doce muertos en los últimos cinco años.

Publicidad

La Nacional 432 discurre 160 kilómetros por la provincia de Badajoz y hay dos tramos que son especialmente peligrosos, la zona en torno al kilómetro 20, es decir, la variante que rodea La Albuera, y el cruce de la nacional con la BA-155, el acceso a La Parra.

En cuanto al tipo de accidente, el más común en esta vía es la colisión frontal entre dos vehículos porque uno de ellos invade el carril contrario. También se han dado varios casos, en los últimos 5 años, de colisiones frontolaterales en cruces. Esto se produce cuando un vehículo va a incorporarse a la nacional desde otra vía y es embestido por otro que ya circulaba por esta carretera.

El último accidente mortal se produjo este sábado y fue una colisión frontal. Tuvo lugar a las 14.00 horas entre dos coches en el kilómetro 24 de la cita vía, a la altura del polígono industrial de La Albuera. Como consecuencia de esa colisión, el conductor de 73 años (Antonio Gallardo), que iba con una mujer de 69 años, falleció. La otra ocupante resultó herida grave. En el otro vehículo implicado, un BMW, viajaban tres personas: un hombre, una mujer y un niño. En este caso, la conductora, de 48 años, y el niño de 4 años resultaron heridos y el hombre salió ileso del accidente.

Publicidad

Año negro

El año más negro para la N-432 fue el 2021. Esta carretera sumó cinco muertos en siete meses. En octubre dos mujeres murieron en el cruce entre la nacional y la salida de La Parra y solo unos días antes un hombre de 66 años había perdido la vida en un choque frontal entre Ahillones y Llerena.

El 24 de agosto de 2021 murió un peatón que transitada por el cruce de la carretera nacional con la autonómica Ex-202 a la altura de Usagre. Tenía 69 años y fue arrollado por un camión. Por último, el 24 de marzo el fallecido fue un hombre de 38 años, vecino de Badajoz, cuyo vehículo se salió de la carretera en las proximidades de Zafra.

Publicidad

El experto en motor de HOY, José Antonio Polo, cree que las distracciones pueden ser la causa de la siniestralidad que soporta esta carretera nacional. Indica que esta es la causa más común cuando un coche invade el carril contrario. La razón más común de distracción en las estadísticas nacionales, añade, es el uso del teléfono móvil.

La tramitación para convertir la N-432 en una autovía (A-81) acumula 20 años de retrasos

Sin embargo Polo resalta que habría que analizar con detalles los puntos donde se produjeron los siniestros para ver, por ejemplo, si se trata de deslumbramientos. «Esta nacional va en sentido sur, pero cuando va hacia el oeste podría tener el sol de frente». Otra posibilidad, según este experto, es que los conductores sufran somnolencia por realizar viajes largos o viajar de noche.

Publicidad

La mejor opción para mejorar la seguridad de esta vía es convertirla en autovía. El proyecto para unir por autovía Granada y Badajoz, por Córdoba, acumula casi 20 años de trámites. Los vecinos de las localidades por las que pasaría la A-81 se han movilizado en numerosas ocasiones para exigir que se complete y que no sólo una Badajoz y Zafra sino todo el tramo extremeño.

El último paso a este respecto se conoció el mes pasado cuando el Ministerio para la Transición Ecológica puso en marcha la evaluación ordinaria de esta actuación, que tiene un presupuesto estimado de más de 1.150 millones de euros. El Ministerio de Transportes aprobó a finales de 2021 el estudio informativo de esta nueva carretera, que se expuso al público a comienzos del pasado año. Ahora comienza la evaluación ambiental.

Publicidad

José Antonio Polo cree que otra solución, más rápida y menos costosa, sería convertir esta nacional en una carretera con doble calzada, un modelo similar a la salida de Badajoz hacia Cáceres. «Es tan seguro como una autovía y no requiere tanta inversión», añade.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad