

Secciones
Servicios
Destacamos
Los docentes extremeños continúan con sus protestas para reclamar la subida salarial. Los profesores comenzaron estas concentraciones hace dos semanas, el miércoles 12 ... de marzo, y desde entonces, cada miércoles se manifiestan durante los recreos en los centros educativos que se suman a esta iniciativa.
Para conseguir mejoras en las retribuciones de maestros y profesores, además de estas movilizaciones también se está llevando a cabo, recogida de firmas y el envío de correos masivos a los responsables de la Consejería de Educación.
Estas protestas arrancaron al no lograr un acuerdo en materia de mejora salarial. De hecho, a principios del mes de marzo los representantes de las cinco centrales educativas -PIDE, CSIF, ANPE, CC OO y UGT- abandonaron la reunión del pleno del observatorio de la convivencia escolar de Extremadura en el que se trataba esta cuestión para mostrar su disconformidad por la falta de acuerdo. Después abandonaron también el consejo escolar y por último la mesa sectorial. Con sus peticiones, los profesores pretenden conseguir la homologación salarial de los docentes de Extremadura con el resto de las comunidades autónomas.
Los sindicatos mantienen que los maestros y profesores de la región «tendrán en breve las peores retribuciones de España, ya que la propuesta de la consejería está muy alejada de la media del personal docente a nivel nacional y no dignifica su labor».
Los liberados sindicales de la cinco centrales rotan cada semana por los diferentes centros para respaldar las concentraciones con su presencia. Este miércoles han estado en el instituto San Fernando de Badajoz.
El colectivo no descarta otras medidas, tampoco una huelga, para lograr que la Junta ceda a su petición de incrementar hasta la media nacional las retribuciones de maestros y profesores. Los próximos pasos planteados son una concentración este jueves 27 de marzo en la Asamblea de Extremadura y una gran movilización el próximo 9 de abril en las delegaciones provinciales de Educación. «También se baraja la posibilidad de la convocatoria de una huelga en la educación pública en Extremadura», ha explicado este miércoles Ángel Durán, miembro Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) en Badajoz.
«Había un compromiso por parte de la presidenta de la Junta, María Guardiola, de llevar a cabo la homologación salarial a todos los docentes extremeños y lo que nos han planteado desde la Consejería de Educación nos parece humillante», añade Durán.
Durante la concentración llevada a cabo este miércoles en Badajoz, Durán ha insistido en solucionar el agravio salarial de los docentes extremeños, dado que «los docentes extremeños son los terceros peor pagados del país y es prioritaria la homologación salarial para acabar con esta dolorosa discriminación», ha declarado.
Las centrales reclaman una subida lineal para todos los docentes de 300 euros al mes y la consejería ha planteado un incremento de 30 y la puesta en marcha de otra negociación para que cobren la carrera profesional, como ya hacen otros funcionarios de la Junta de Extremadura. Una carrera profesional, recordó la consejera Mercedes Vaquera, que «también supondrá una retribución en función de su implicación y méritos». Sin embargo, destacó también, «lo que quieren los sindicatos es una subida lineal y transversal para todos y esto supone mucho dinero; hay que ser conscientes de los recursos que tenemos y de la necesidad de mantener un sistema educativo sostenible».
Ante la falta de acuerdo, la negociación para la subida salarial está bloqueada.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Ya hay nueve detenidos por el tiroteo entre clanes de Plasencia
Ana B. Hernández
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.