Un rincón con encanto
Aldea del Cano
Dos museos sobre la antigua vida ruralSecciones
Servicios
Destacamos
Un rincón con encanto
Aldea del Cano
Dos museos sobre la antigua vida ruralHay en Aldea del Cano (620 habitantes, a 25 minutos en coche de Cáceres) dos museos nuevos cuya visita gustará de forma especial a ... varias generaciones, quizás las que ahora tienen de cincuenta para arriba. Fueron inaugurados el pasado abril, y su contenido resultará especialmente accesible para quienes fueron niños hace ya varias décadas, cuando casi todo era de otra manera.
Los colmados de principios del siglo pasado donde se podía comprar casi de todo, las escuelas con mesas y pupitres de madera, las viejas oficinas de Correos de hace medio siglo, la barbería, la fragua... Todos estos espacios están recreados en el Museo Etnográfico del Tuero, que conserva más de diez mil piezas que hablan de 26 oficios y profesiones.
Está en la antigua Casa del Cura, del siglo XVI y rehabilitada con dinero del Ayuntamiento y la Diputación Provincial de Cáceres. La idea que justifica este espacio expositivo es la de recuperar las esencias de la antigua vida rural, de modo que quien haya conocida cómo era el día a día no solo en Aldea del Cano, sino en el conjunto de la Sierra de Montánchez.
Entre las herramientas que dan forma al museo etnográfico destancan los aperos de labranza y una pieza especial: la máquina de hacer mantequilla, que tiene una antigüedad cercana a los doscientos años.
Y luego está el Museo de uniformes históricos de Emilio Mariño, que ha logrado reunir 61 trajes –más 150 depositados– de los tres ejércitos y cuerpos policiales (Guardia Civil, Policía Armada, Policía Nacional, Policía de Seguridad, Guardia de Asalto y carabineros).
También hay en este segundo espacio cultural abierto este mismo año una pieza estrella. En este caso, se trata del uniforme de la Guardia Civil del año 1853. Y en la lista de lugares en los que detenerse por más tiempo en este museo de uniformes hay que mencionar también la recreación de un puesto de la Benemérita en época de la Segunda República, en concreto del año 1931.
La visita a los dos museos es a demanda. Hay que llamar al 927 380 004 ó al 699 944 709, o escribir a ayuntamientoaldea@aldeadelcano.es
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.