![Dos de cada tres turismos extremeños tienen más de diez años](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/07/vehculos-RJY9KbKiQYRGexkkOJ0IMoK-1200x840@Hoy.jpg)
![Dos de cada tres turismos extremeños tienen más de diez años](https://s2.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2024/08/07/vehculos-RJY9KbKiQYRGexkkOJ0IMoK-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El extremeño es uno de los parques de vehículos más antiguos del país. Los turismos que circulan por las carreteras de Extremadura tienen una media cercana a los 16 años, según los datos de Faconauto, la patronal de los concesionarios. Únicamente la flota automovilística es ... ligeramente más vieja en Castilla y León.
Es una situación que preocupa en el sector extremeño, porque esconde otras realidades, como la fuerte ralentización del mercado que se ha producido en los últimos años. «Desde la pandemia, han bajado las ventas de coches nuevos un 43% en la provincia de Cáceres y un 34%, en la de Badajoz», expone Francisco Pantín, presidente de Aspremetal, la asociación que integra a los concesionarios en la región. Las estadísticas de la DGT (Dirección General de Tráfico) apuntan en esa misma dirección y certifican que en el conjunto de Extremadura se matricularon en 2023 un 37% menos de turismos que en 2019.
Ese frenazo en la venta de coches nuevos se comprueba en el conjunto de España, donde la caída en las matriculaciones es superior al 24% en el mismo periodo. La interrupción de las cadenas de suministro durante la pandemia y la crisis de los semiconductores provocaron un desajuste que elevó la demanda por encima de la oferta y alargó los plazos de espera de los compradores para recibir sus vehículos. Una realidad que junto con el encarecimiento de los vehículos están entre las causas del frenazo del mercado.
430.000 turismos
tienen más de diez años en Extremadura, el 65% del parque, según un reciente estudio de Carfax para la región
También motivaron que los compradores girasen su vista al mercado de segunda mano, que igualmente incrementó sus precios. «El año pasado se vendieron en España un millón de coches nuevos y dos millones de vehículos de ocasión», expone Pantín acerca de las preferencias de los compradores.
En el presente ejercicio, en Extremadura se han vendido 28.300 vehículos de ocasión, que es un incremento del 7% en relación a los que se vendieron entre enero y julio de 2023.
Noticia relacionada
José M. Martín
Las menores ventas de coches nuevos en los últimos años han llevado a que dos de cada tres turismos en la región tengan más de diez años, según un reciente estudio de Carfax, proveedor privado de historiales de vehículos. Si el parque total de estos automóviles, según la DGT, ronda las 630.000 unidades en Extremadura, eso significa que unos 410.000 superan la década.
Con estos datos, el sector en la región cree que se debería tener un cuenta a los vehículos de segunda mano en los planes destinados a renovar el parque de turismos. «Hemos hecho dos propuestas a la Junta de Extremadura destinadas al desarrollo de un plan de achatarramiento que sirva para sacar de la circulación a los vehículos de más de diez años», informa el presidente de Aspremetal, que añade que las consejerías de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible y la de Economía, Empleo y Transformación Digital han recibido ese planteamiento: «Lo han visto con buenos ojos», remarca Pantín.
La idea que presenta la patronal extremeña de los concesionarios es que se establezca una línea de ayudas directas para la compra de vehículos, siempre con etiqueta C –los de combustión interna que cumplen con las últimas emisiones EURO– ya sean nuevos o con menos de cinco años de antigüedad, si se da de baja un coche de más de diez años.
De esta forma se incluiría a los vehículos de combustión en las ayudas. «Siguen siendo la opción prioritaria para los conductores; las ventas de eléctricos llevan cuatro años consecutivos en retroceso», afirma Pantín. De nuevo, los datos le dan la razón. Menos del 6% de las matriculaciones en Extremadura representó en 2023 el sector de los eléctricos e híbridos enchufables.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.