Así hemos narrado la manita del Barça al Valencia
Espectáculo con drones que supuso el punto de partida hacia Cáceres 2031. HOY
Un País que nunca se acaba

Drones, lobistas y maniobreras

Cáceres 2031. La capitalidad cultural europea, un camino lleno de trampas y de ilusiones

Lunes, 29 de julio 2024, 07:49

Hace diez días, más de 200 drones asombraron a miles de cacereños en el parque del Príncipe. Con el cielo como pantalla, dibujaron símbolos, logotipos y siluetas relacionadas con Cáceres y su aspiración a ser Capital Europea de la Cultura 2031. El espectáculo duró 15 ... minutos, pero los cacereños participaron en masa y se confabularon para empujar, todos a una, en ese esfuerzo por ser capital cultural. Algo así había sucedido cuando en 2006 llenamos los balcones de círculos de colores como testimonio de nuestro compromiso con el proyecto fallido de Cáceres 2016.

Publicidad

¿Servirán de algo los drones, sirvieron de algo los círculos de colores? Si valoramos la consecución del objetivo final, ni los círculos sirvieron para nada ni los drones tendrán la menor trascendencia. Pero si damos más importancia al camino que a la posada, sí que son importantes estas acciones colectivas que crean ciudad, fijan objetivos e inauguran un proyecto.

Cáceres no fue Capital Europea de la Cultura en 2016, pero en el camino se consiguieron logros tan importantes como revitalizar la plaza Mayor, reformar el Gran Teatro, convertir el Auditorio en Palacio de Congresos, acabar el edificio Embarcadero, crear la Escuela Superior de Arte Dramático o empezar las obras del Helga de Alvear.

Culturalmente, las favoritas son Cáceres, Granada y Toledo, el peso político lo tienen las alcaldesas de Jerez y Las Palmas y Burgos, la tapada

¿Sirvieron de algo estas obras y mejoras que colocaron a Cáceres, según los últimos estudios, entre las ciudades con mejores equipamientos culturales y mayor calidad cultural de España? Sí, claro que sí, pero no contaron nada a la hora de la capitalidad cultural: a pesar de ser favoritos y de presentar un proyecto muy sólido, nos eliminaron en la primera votación.

Publicidad

En el libro 'Córdoba 2016. El viaje a ninguna parte. Nada fue como nos contaron', de las gestoras culturales y periodistas cordobesas Marta Jiménez y Elena Medel, se recogen declaraciones del jurado reconociendo que «Cáceres era una candidatura bien planteada que debería haber pasado el primer corte, pero fue eliminada por un sistema de votación improvisado». Es decir, cuenta más el sistema de votación que la vitalidad cultural.

En ese libro, queda claro que de nada sirvieron las consideraciones culturales, las visitas de los jurados ni la implicación ciudadana. Lo importante fue saber moverse en los despachos. La ganadora, San Sebastián, presentó su candidatura como una herramienta para superar la violencia cuando esta condición, que fue muy valorada, no aparecía por ningún lado. Según ABC, Cristina Ortega, miembro del jurado, fue contratada como asesora del Gobierno Vasco con sueldo tras la primera votación y ficharon al holandés Mattijs Maussen, responsable de la elección de Pilsen 2015, para que hiciera lobby en Europa apoyando a San Sebastián. Maussen declaró sin complejos tras la elección final: «Yo tenía los teléfonos para hablar con la gente correcta en los momentos adecuados».

Publicidad

Más allá de drones y emociones, en España compiten por la capitalidad de 2031 seis ciudades, todas con alcaldías del PP salvo Las Palmas. Culturalmente, las favoritas serían Cáceres, Granada y Toledo. Políticamente, la alcaldesa popular de Jerez de la Frontera es senadora y presidenta de la Federación de Municipios y Provincias, así que tiene peso en el PP; pero la alcaldesa socialista de Las Palmas, Carolina Darias, fue dos veces ministra con Pedro Sánchez. La tapada sería Burgos. ¿Quién gobernará España cuando se decida la capital? ¿Sabrá Cáceres moverse en los despachos? ¿A quién damos la coordinación del proyecto, a lobistas como Maussen, a maniobreras como Ortega o a alguien serio y trabajador?

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad