A. Murillo
Viernes, 7 de febrero 2025, 13:04
Extremadura se mantiene como la comunidad autónoma más segura de España, pero los delitos sexuales siguen experimentando un preocupante repunte.
Publicidad
Con una tasa de 32,9 delitos por cada mil habitantes en 2024, el dato supone un descenso en el número de delitos del -1, ... 8%- y sitúa a Extremadura con 17,7 delitos menos por cada 1.000 habitantes que la media nacional, según se desprende del último Balance de Criminalidad elaborador por el Ministerio del Interior.
El último informe desglosa la variación porcentual de los distintos tipos delictivos. Según los datos globales, Extremadura rompe la tendencia al alza y confirma un descenso por primera vez en los últimos tres años.
De esta forma, el número de delitos conocidos el año pasado se situó en 34.643, lo que supone un descenso del -1,8% respecto a 2023.
Se mantiene la tendencia decreciente en las estafas informáticas (-5.2%), aunque se percibe un incremento considerable en el resto de delitos informáticos (31,1%), lo que sitúa el número total de ciberdelitos en datos muy similares a los del año anterior, con una ligera subida del 0,5%.
Publicidad
La Delegación del Gobierno destaca que el significativo descenso en las ciberestafas confirma «la eficacia de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad frente a este nuevo tipo de delitos y la mayor concienciación de los ciudadanos a la hora de adoptar las precauciones necesarias durante la navegación por las redes».
En 2024 también ha descendido el conjunto de los delitos contra la propiedad. Los hurtos han bajado un 7,3%; los robos con fuerza en las cosas un 8,2% y los robos con violencia o intimidación un 8%. Es especialmente significativo el descenso de los atracos en establecimientos públicos, que han bajado un 27,7%.
Publicidad
En el caso de los delitos por tráfico de drogas, se ha producido una reducción del 13,7% y en los delitos contra la seguridad vial el descenso ha sido del 2,9% respecto a los datos de 2023.
En el lado opuesto, el mayor incremento se ha producido en los delitos sexuales, con un incremento del 17,4%; destacan las agresiones sexuales con penetración, con una subida del 27,3% y especialmente los delitos sexuales relacionados con los menores y personas con discapacidad, que suben un 91,7%, pasando de 12 delitos conocidos en 2023 a 23 en 2024.
Además, siguen aumentando los delitos tipificados como malos tratos, con una subida del 5%.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.