

Secciones
Servicios
Destacamos
Ecologistas en Acción asegura que el proyecto Elysium City «es inviable medioambientalmente» y que la asociación recurrirá de nuevo en caso de que la Junta de Extremadura elabore un nuevo decreto que corrija los errores reseñados por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TJSEx). «Nos van a tener enfrente», ha asegurado Ángel García Calle, abogado de la entidad.
El TSJEx ha anulado el decreto autonómico que aprobó a finales de 2022 el plan de ordenación con incidencia territorial y proyecto de ejecución de grandes instalaciones de ocio de la iniciativa presentada por Castilblanco Elysium Corporation. Esta empresa propone construir junto a la citada localidad pacense una ciudad destinada al ocio y el turismo a orillas del pantano García de Sola.
Tras la demanda presentada por Ecologistas en Acción, el tribunal extremeño considera que el plan está incompleto y que para su aprobación es necesario que se hayan hecho los «estudios y evaluaciones ambientales como son el caso de los proyectos del ciclo integrado de agua, gestión y tratamiento de residuos o energía». La sentencia señala que la Ley extremeña de grandes instalaciones de ocio exige esos documentos, ya que «se trata de la realización de proyectos y evaluaciones para grandes infraestructuras necesarias para el desarrollo de la nueva ciudad a construir que no pueden realizarse con posterioridad, sino que deberían haberse realizado para formar parte del decreto impugnado, por lo que no puede considerarse un mero requisito a realizar posteriormente, sino que constituye un incumplimiento».
La empresa promotora destaca que la sentencia asevera que no existe afección a la Red Natura 2000 ni a zonas de especial protección para las aves (ZEPA), y que el proyecto tampoco es contrario a la Reserva de la Biosfera de la Siberia. Para la entidad, la anulación del decreto es subsanable, para lo que bastaría con presentar los informes de impacto ambiental de los proyectos de agua, energía, residuos y accesos. En este sentido, afirma que ya están elaborados y espera que el Gobierno regional los requiera «a la mayor brevedad posible» para aprobar un nuevo plan de ordenación.
Noticias relacionadas
De esa forma, la empresa no es partidaria de recurrir el fallo del TSJEx ante el Tribunal Supremo. Tampoco lo hará Ecologistas en Acción, que considera que la sentencia le da la razón en lo esencial, a pesar de que el fallo considera que no afecta a zonas protegidas. Pese a ello, García Calle insiste en que el proyecto es «inviable medioambientalmente» porque vulnera la normativa europea. Por ese motivo, ha señalado que, en caso de que la Junta apruebe un nuevo decreto, volverían a presentar una demanda.
El abogado de Ecologistas en Acción señala que el Gobierno de Fernández Vara tramitó el proyecto «de una forma tan grosera, tan burda y tan rápida» para amparar a la empresa promotora. «Es vergonzoso que las propias administraciones públicas, que son garantes de la legalidad, son las primeras que la incumplen».
«Extremadura no es un reino de taifas, sometida al sátrapa de turno», ha añadido. Según ha indicado, la asociación defiende que «las cosas hay que hacerlas con arreglo a la ley», lo que considera que no se ha dado en este caso.
Esta sentencia vuelve a dar la razón a Ecologistas en Acción en una demanda presentada ante la Junta por el desarrollo de grandes inversiones empresariales, como ocurrió en su día con el complejo Marina Isla de Valdecañas. García Calle ha apuntado que «no es que estemos en contra de todos los proyectos que se presentan en Extremadura», sino que asevera que «las cosas hay que hacerlas bien». Según indica, la asociación avala los proyectos sostenibles y legales, lo que no aprecia en Elysium City.
Asimismo, ha señalado que, en caso de que hayan comenzado las obras, pedirá que se paralicen de forma inmediata. Como ha apuntado, no quiere que se imponga «la doctrina de hechos consumados», como ha pasado con Valdecañas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.