![Economía no se plantea recortar las ayudas a los agentes sociales pese al pacto con Vox](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/27/reunion-RmwDxscsbSLEpW1aUouOBWI-1200x840@Hoy.jpg)
![Economía no se plantea recortar las ayudas a los agentes sociales pese al pacto con Vox](https://s3.ppllstatics.com/hoy/www/multimedia/2023/09/27/reunion-RmwDxscsbSLEpW1aUouOBWI-1200x840@Hoy.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Nuevo roce entre los socios de Gobierno en Extremadura. Las declaraciones de Guillermo Santamaría, consejero de Economía, sobre su intención de no recortar las subvenciones a los agentes sociales no han gustado en Vox.
A través de su portavoz en la Asamblea, Javier Bravo, la ... formación de ultraderecha le recordó ayer a los populares que ese recorte forma parte del acuerdo de Gobierno que, suscrito por ambos partidos, posibilitó la investidura de María Guardiola como presidenta regional.
En concreto el punto 55 del mencionado pacto –estaba compuesto por 60 epígrafes– reza textualmente: «Reducción considerable de las subvenciones a la patronal y los sindicatos respecto de lo percibido en el año 2022».
Encarna Chacón
Secretaria general de CC OO
Javier Peinado
Secretario general de la Creex
Patrocinio Sánchez
Secretaria general de UGT
Sin embargo, antes de su reunión con los agentes sociales, Santamaría señaló, a preguntas de los periodistas, que: «Nuestro Gobierno no es un Gobierno que venga a recortar ni derechos ni subvenciones. Nuestro Gobierno viene a gestionar los recursos públicos de la mejor manera posible para todo aquello que sea beneficioso para la calidad de vida de los extremeños. No tenemos, a priori, ninguna otra intención».
Una reflexión que provocó la inmediata reacción de Vox. «No se puede andar despilfarrando el dinero, que es de los extremeños», remarcó Bravo, para insistir en que tiene que haber recortes en las ayudas económicas que reciben los sindicatos y la patronal porque así lo recoge el acuerdo de Gobierno.
Al contrario, los sindicatos se muestran satisfechos con las declaraciones del consejero de Economía. «Nos parecen positivas», manifestó Patrocinio Sánchez, secretaria general de UGT en la región, al mismo tiempo que aseguró estar «harta de los ataques recibidos desde la ultraderecha».
Sánchez defendió la labor que realizan los sindicatos. «Tenemos un papel institucional igual que los tienen los partidos políticos, el problema es que desde Vox no se creen ese papel que está recogido en la Constitución y en el Estatuto de Autonomía; igual el despilfarro es que ellos estén en la Asamblea», expuso.
En este sentido, la secretaria general de UGT ahondó que el dinero público que reciben los sindicatos –en las mismas condiciones que lo hace la patronal– es para el desarrollo de programas específicos. Es decir, son fondos destinados a un fin concreto. «Tenemos que justificar cada euro, como no puede ser de otra forma», declaró.
En cuanto al contenido de la reunión, en la que en ningún momento se habló de la financiación de la patronal y los sindicatos, Santamaría expuso a los agentes sociales –representados por Creex, UGT, CC OO y Csif– los propósitos de la Junta de Extremadura para los próximos cuatro años en materia de empresas y de políticas activas de empleo, así como los planes específicos de Empleo, Formación y Digitalización. «Vamos a contar nuestra hoja de ruta y esperaremos sus aportaciones», dijo el consejero antes del inicio de la cita.
Entre esas aportaciones que solicitó el responsable de Economía, desde la patronal extremeña –la Creex– se puso el foco en a necesidad de una mayor eficiencia de las ayudas que reciben las empresas y los autónomos. «Se deben flexibilizar los requisitos, tanto por la carga administrativa que suponen como por el grado de cumplimiento que se exige, y agilizar las resoluciones y que los fondos lleguen a tiempo», comentó Javier Peinado, secretario general de la Creex, al finalizar la reunión.
El principal objetivo que se marcó Santamaría para la presente legislatura fue mejorar los datos de empleo: «Queremos aunar las sinergias de lo público y lo privado. Queremos que las empresas y los empleados se conviertan en el símbolo que marque el cambio de tendencia en las tasas de desempleo y en las escasas tasas de crecimiento económico que tiene nuestra región».
Los representantes de los trabajadores, por su parte, centraron sus propuestas en el ámbito laboral. «Es importante el impulso de la Fundación de Relaciones Laborales, que es una herramienta muy útil de mediación», detalló Encarna Chacón, secretaria general de CC OO, que también hizo mención a la preocupación de los sindicatos por el desempleo de las mujeres y los jóvenes y por la situación de los parados de larga duración. «La parcialidad es uno de los principales problemas, porque en la mayoría de los casos no es elegida y afecta, sobre todo, a las mujeres», según Chacón.
Precisamente, tuvieron protagonismo en la reunión dos planes que concluyen este año el Plan de Empleo y el Plan de Prevención de Riesgos Laborales, por lo que hay que negociarlos de cara a 2024.
Al respecto, los sindicatos se refirieron a la siniestralidad laboral. «Hay que reforzar la inspección laboral», demandó la secretaria general de UGT. «Es una lacra y acabar con los accidentes en el puesto de trabajo pasa por la prevención y la concienciación de los empresarios», abundó la dirigente de CC OO.
En líneas generales, los asistentes coincidieron a la hora de valorar positivamente la primera toma de contacto entre agentes sociales y la Consejería. «El consejero comparte nuestro diagnóstico y están buscando vías para que las ayudas sean más accesibles y competitivas y lleguen a tiempo», aportó Peinado. «La percepción es que están abiertos al diálogo», concedió Sánchez. «Ha sido una buena reunión, estamos de acuerdo en la necesidad de seguir impulsando el diálogo social», resumió Chacón.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.