Ana B. Hernández
Viernes, 22 de marzo 2024, 13:50
La Consejería de Educación no va a modificar las bases del proceso selectivo extraordinario fijado para el próximo 22 de junio como reclaman los interinos docentes, especialmente los inscritos en la especialidad de Geografía e Historia y motivo por el que han convocado una protesta en Mérida ... para el 1 de abril.
Publicidad
La secretaria general de Educación, Pilar Pérez, ha recordado que «este proceso se negoció y cerró por la anterior administración con las organizaciones sindicales y nosotros lo estamos desarrollando». Desde su punto de vista, con las bases de la convocatoria cerrada, «no se pueden cambiar las reglas del juego en medio del partido porque eso no es velar por los intereses de los más de 15.000 inscritos a este proceso», ha argumentado. Por ello, no se modificará la convocatoria a tres meses de los exámenes para priorizar las listas ordinarias que hay en la comunidad respecto a las que puedan surgir del proceso extraordinario.
Noticia relacionada
Pilar Pérez ha dicho, al término de la mesa sectorial celebrada esta mañana, que las centrales sindicales reconocen esta situación y que tras el debate que han abierto con sus preguntas en este órgano, se ha acordado revistar el decreto de interinos, que data de 2019, con el objetivo de evitar que el problema que ahora hay sobre la mesa se vuelva a repetir.
«El decreto de 2019 puede formularse en otros términos y nosotros, una administración sensible a las reivindicaciones de la comunidad educativa, lo vamos a estudiar», ha declarado Pilar Pérez.
Desde ANPE, ha indicado su presidente regional Antonio Vera, «entendemos la preocupación del colectivo, de la cual ya advertimos en su día, pero en palabras de la administración, la normativa a estas alturas no se puede modificar en una convocatoria ya cerrada». Por eso, señala la central, «no podemos poner en peligro e ir contra la misma pues podría significar una impugnación de las oposiciones».
Publicidad
Este sindicato está a favor de negociar la modificación del decreto de interinos «para asignar a la experiencia docente realizada en Extremadura una puntuación mayor o adicional y que solvente los problemas acaecidos así como ciertas deficiencias en la gestión de la misma».
Esta será la modificación que se estudie para actualizar el decreto de interinos, con lo que están a favor todas las centrales. No obstante, «el problema lo tenemos ahora sobre la mesa y la administración podría haber encargado un informe jurídico que determine si la petición de los interinos es o viable», opina Alfredo Aranda, de PIDE.
Publicidad
Este sindicato dice que «las bases de la convocatoria extraordinaria no se negociaron, solo pasaron por mesa, como tampoco se negoción, porque fue una imposición de la consejería, tanto la inclusión del examen práctico para las especialidades de FP como adelantar a diciembre el plazo de inscripción del proceso extraordinario de junio».
Por otro lado, en la mesa sectorial de Educación celebrada este viernes se ha aprobado el plan de formación permanente para los docentes, con 2.535 actividades de diversa índole, desde cursos y talleres hasta proyectos de innovación y programas de movilidad, y también la orden que regula por tres vías la acreditación de la competencia digital del profesorado.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.