Borrar
Clase en un instituto de Mérida en este curso. HOY
Educación estudiará si contrata a los interinos a partir del 1 de septiembre tras una última sentencia

Educación estudiará si contrata a los interinos a partir del 1 de septiembre tras una última sentencia

El TSJEx falla que puede hacerlo después de esa fecha pero CSIF, que recurrirá la sentencia al Supremo, da por hecho que el tribunal decidirá en sentido contrario como ha hecho hasta ahora

Miércoles, 27 de enero 2021, 13:50

Nueva sentencia en el conflicto de la obligada contratación o no de los interinos docentes con fecha de 1 de septiembre de cada curso. La sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha dado la razón a la Consejería de Educación en una apelación a una sentencia primitiva del juzgado de lo Contencioso de Mérida. El veredicto del TSJEx es que la Junta sí puede contratar a los interinos con fecha posterior al 1 de septiembre, en respuesta a cómo debía hacerlo para este curso 2020-2021. El sindicato CSIF tiene claro que se trata de una sentencia sin efectos prácticos, sin consecuencias porque irá al Supremo y ese tribunal ya sentenció en sentido contrario, esto es, que todos los interinos docentes tienen que estar contratados con fecha 1 de septiembre. Y el sindicato PIDE piensa que tampoco hay marcha atrás porque ya existen precedentes judiciales anteriores de cinco interinos a los que se les ha reconocido "una retroactividad de cuatro años" de contratos a partir de esa fecha.

La última sentencia del TSJEx se suma a otras tantas sobre este conflicto, judicializado desde hace cinco años. Educación se plantea ahora qué hacer, a pesar de que había aseverado tras el fallo del Supremo que las contrataciones a partir del próximo curso serían el 1 de septiembre. «La Consejería de Educación y Empleo está estudiando con los servicios jurídicos de la Junta las repercusiones y el alcance de esta nueva sentencia. Este nuevo pronunciamiento de los tribunales supone que hay sentencias contradictorias sobre este asunto y, por lo tanto, antes de tomar decisiones, la Junta está estudiando y analizando pormenorizadamente el alcance y las repercusiones de las mismas», se ha indicado a HOY desde el departamento que dirige Esther Gutiérrez.

Como ha informado el gabinete de prensa del TSJEx, la Sala Contencioso-Administrativo valida el apartado tercero de la resolución de la Dirección General de Personal Docente de la Junta del pasado 28 de agosto, que señala que los funcionarios interinos que hayan obtenido destino se incorporarán a sus plazas asignadas el 9 de septiembre. La sentencia señala que con carácter general «no se entiende discriminatorio, que los profesores interinos tomen posesión un día antes del periodo lectivo a diferencia de los funcionarios de carrera, que por su propio vínculo y circunstancias están ligados de forma permanente». De esta forma, la Sala ha estimado el recurso interpuesto por la Junta contra la sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo número 2 de Mérida que obligaba a que los interinos docentes no universitarios tomaran posesión el 1 de septiembre.

«Estamos muy tranquilos y los interinos lo pueden estar. Vamos a recurrir al Supremo y supongo que el Supremo fallará en el mismo sentido que hizo por el recurso que presentamos para el curso 2017-2018 y del que informamos el pasado mes de diciembre», indica Mercedes Barrado, responsable del sector de Educación del CSIF.

Barrado cuenta que desde que para el curso 2017-2018 y posteriores se recurrió a la justicia para que la Junta contratara a los interinos con fecha 1 de septiembre y que en todos casos se ha seguido «un mismo patrón. El juzgado contencioso de Mérida nos da la razón; la sala del TSJEx dice que no, que sí a que la Junta pueda hacerlo después del 1 de septiembre. Pero lo clave, lo fundamental es que ya hay una sentencia del Supremo, la última instancia, sobre este tema y como vamos a recurrir va a decir con toda seguridad lo mismo», concluye Barrado. El fallo del Supremo anula una resolución concreta, la de la Dirección General de Personal Docente para el curso 2017-2018, que fijaba el 11 de septiembre como fecha para incorporarse

La Junta, tras esa sentencia, admitió que iba a variar su decisión a partir del próximo curso. Francisco Javier Amaya, secretario general de Educación, dijo que a partir del próximo curso, los docentes interinos con plaza tendrán contrato a partir del 1 de septiembre. Y Educación estimó que unos 2.680 docentes interinos se beneficiarán de esa medida. 880 maestros (que se les solía contratar el 10 o el 11 de septiembre de cada curso) y otros 1.800 profesores (con contrato a partir del 4 o 5 de ese mes). Y entre todos recibirán entre 1,6 y 1,8 millones de euros al año. Esto es, un desembolso de unos 7 millones de euros en cuatro años.

Hoy, la Consejería de Educación traslada que la decisión final la adoptará una vez escuche a los servicios jurídicos.

Mientras, el sindicato PIDE cree, en primer lugar, en que Educación mantendrá su compromiso sobre el reconocimiento de los contratos a partir del 1 de septiembre y. en todo caso, recuerda que hay sentencia que ganó en nombre de un afiliado "al que se le reconocen sus derechos económicos y administrativos desde el 1 de septiembre". Dicha sentencia al no ser recurrida por la Administración es firme desde el 4 de septiembre de 2020. "Si tenemos que activar esa ejecución, se activará no solo para esta persona sino para otras más", se agrega.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación estudiará si contrata a los interinos a partir del 1 de septiembre tras una última sentencia