Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Educación inicia el procedimiento final para hacer funcionarios de carrera a docentes que ahora mismo son interinos. Y lo hace a través de dos métodos diferentes, como estaba anunciado, el de concurso y el de concurso oposición. El más inmediato es el ... primero, a través del cual se convertirán 322 docentes en funcionarios fijos en una convocatoria que abarcará a siete cuerpos educativos docentes. La Junta de Extremadura lo llama concurso excepcional de méritos.
Según ha explicado la directora general de Personal Docente, Eva Martín, tras una reunión esta mañana con los sindicatos en la mesa sectorial de Educación, la Administración extremeña va a abrir el plazo el próximo día 21 de este mes (lunes) y lo mantendrá abierto hasta el 21 de diciembre para que las personas interesadas presenten sus solicitudes vía telemática, a través del portal Profex. «Serán funcionarios de carrera todos aquellos docentes que reúnan los requisitos una vez baremados sus méritos», ha especificado Martín. La resolución de este proceso debe ser a lo largo del próximo año.
El segundo procedimiento, el más numeroso, para hacer fijos a interinos en Educación es el que vincula a 819 plazas. Lo único que ha confirmado la directora general de Personal Docente es que en este caso será por concurso (méritos) pero también tiene una parte de oposición. La convocatoria de cómo será este segundo proceso debe estar publicada antes del próximo 31 de diciembre pero de momento no se sabe cuál será el plazo para presentar solicitudes. Se resolverá en este caso en 2024.
Señala Eva Martín que el objetivo es el desarrollo «con la máxima seguridad jurídica para todas las personas que van a concurrir» a estos procesos de estabilización.
Maestros: 119, que se distribuyen entre Infantil (58); Audición y Lenguaje (18); Inglés (14); Educación Primaria (8); Pedagogía terapéutica (7); Educación Física (6); Música (6) y Francés (2).
Secundaria: 144 en total. Matemáticas (43); Lengua Castellana (14); Griego (2); Física y Química (3); Biología y Geología (6); Dibujo (4); Francés (4); Alemán (1); Música (5); Educación Física (9); Administración de empresas (1); Asesoría y procesos de imagen personal (3); Construcciones civiles y edificación (2); Formación y Orientación laboral (5); Hostelería y Turismo (4); Informática (4); organización y proceso de mantenimiento de vehículos (2); organización y proyectos sistemas energéticos (1); procesos en la industria alimentaria (1); procesos sanitarios (3); procesos y medios de comunicación (3); procesos y productos textil (2); sistemas electrónicos (2), sistemas electrotécnicos (1); laboratorio (1); oficina de proyectos de construcción (3); diagnósticos, clínicos (1); procedimientos sanitarios y asistenciales (2); procesos de gestión administrativa (7); técnicos y procedimientos de imagen y sonido (3) y equipos electrónicos (1).
Formación profesional: 14 en total, repartidas entre estética (3); mantenimiento de vehículos (1); mecanizado y mantenimiento de máquinas (2); patronaje y confección (2); peluquería (4); producción en artes gráficas (1) y soldadura (1)
Escuela de Idiomas: 11 en total. Alemán (3); Francés (2), Inglés (2); Italiano (3) y Portugúes (1)
Música y artes escénicas: 19 en total. Interpretación en el teatro (1); Canto (1); Contrabajo (1); Fagot (1); Flauta travesera (1); Guitarra (1), Oboe (1); Trompa (1); trompeta (1); viola (1); Violonchello (1); Danza clásica (1); canto aplicado al arte dramático (1); dirección escénica (4); lenguaje musical (1) y guitarra eléctrica (1),
Artes plásticas y diseño: 12 plazas en total. Dibujo artístico y color (2); diseño de interiores (1); diseño gráfico (1); historia del Arte (2), materiales y tecn: diseño (2); medios audiovisuales (2), medios informáticos (1) y volumen (1).
Taller de artes plásticas y diseño: 3 plazas en total, una cada una para musivaria; talla en piedra y madera y técnicas cerámicas.
La ley de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público pretende poner fin a los excesos de temporalidad en el futuro, pero también regular la situación de miles de interinos.
Con ese fin, las plazas dotadas presupuestariamente que hayan estado ocupadas de forma temporal e ininterrumpidamente al menos en los tres años anteriores a 31 de diciembre de 2020 saldrán a concurso-oposición, para lo que se celebrará un examen junto con la valoración de méritos. Por su parte, habrá un proceso excepcional para las plazas que estén en la misma situación pero antes del 1 de enero de 2016. En este caso, bastará con celebrar un concurso.
En Educación, de las 1.141 que se ofertarán dentro de este proceso, 649 son de Secundaria (600 para concurso y 49 para concurso-oposición); 384 de maestros (369 por concurso y quince por concurso-oposición); 53 de especialistas (50 y tres); 24 de música (22 y dos); 16 de escuelas de idiomas (todas por concurso); doce de arte (diez y dos) y tres de maestros de artes plásticas (dos y una).
De forma general, como informó este diario en mayo pasado, 6.214 puestos de trabajo de la Junta de Extremadura pasarán de ser ocupados por trabajadores interinos a hacerlo por personal fijo, sean funcionarios o laborales. Esta es la oferta final que ha trasladado el Gobierno regional a los sindicatos de la función pública en los tres ámbitos de empleados públicos de la Administración extremeña: los de Educación, Sanidad y Administración general.
Son los puestos que salen del proceso extraordinario de estabilización que surge tras la normativa nacional y que conlleva, en la práctica, reducir el porcentaje de temporalidad en el empleo público. ¿Cómo? Facilitando el acceso a la fijeza de un puesto de trabajo para interinos de larga duración.
En Sanidad el planteamiento del Ejecutivo de Guillermo Fernández Vara es la conversión en fijos de 1.880 puestos de trabajo. En Educación, esa cifra queda finalmente en las citadas 1.141 plazas. Y en la Administración general de la Junta serán 3.193 interinos que se convertirán en personal fijo.
La mayor parte de esas plazas, 2.746, se cubrirán a través de un concurso de méritos. De ellas, 1.096 corresponden a funcionarios y 1.650 al personal laboral. Mientras otras 447 serán por oposición (130 son de funcionarios y 317 de laborales).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.