¿Qué ha pasado hoy, 22 de febrero, en Extremadura?
Alumnos del instituto cacereño de Al-Qázeres en uno de los módulos de FP. HOY

Educación prevé que puedan participar 5.000 empresas en el próximo curso

Se va a agilizar la tramitación administrativa para favorecer, sobre todo, la incorporación de pymes y micropymes

Lunes, 12 de agosto 2024, 07:26

La previsión de la Administración regional es que entre 4.500 y 5.000 empresas participen en el desarrollo de la FP Dual en Extremadura ... en el próximo curso y puedan acogerse al convenio marco de desarrollo de la misma con la Junta. Según la experiencia de la FP dual en el pasado curso 23/24, estas empresas serán, sobre todo, pymes y micropymes aunque hay casos de sociedades empresariales de peso como el grupo Deutz Spain, con fábrica en Zafra.

Publicidad

El pasado curso se firmaron unos 1.700 convenios desde septiembre pasado 23 y aproximadamente un 95% está representado por pymes y micropymes. Lo habitual es que sean empresas del entorno de los centros educativos, de hecho, son éstos los que inician el contacto y proponen las empresas para sus convenios de dual.

Para favorecer que el empresariado y el alumnado de Formación Profesional puedan estrechar su vinculación a través de los ciclos formativos, la Consejería de Educación ha informado a este diario que se va a establecer un nuevo modelo de convenio dual que regulará las relaciones entre las empresas y los centros educativos en materia de estancias formativas en empresas del alumnado de formación profesional.

«Un ejemplo de simplificación administrativa que permitirá una gestión ágil y sencilla de este trámite», se remarca desde el Ejecutivo extremeño.

Estos últimos meses se ha trabajado en la simplificación administrativa de estos convenios. Se prevé que, a partir del próximo mes de septiembre sean las propias direcciones de los centros educativos quienes puedan firmarlos, agilizando así toda la tramitación y reduciendo, al máximo, los tiempos de espera.

Publicidad

No obstante, se está trabajando en el procedimiento de gestión de convenios para que resulte sencillo y práctico, «no sumando mayor trabajo y espera a los centros educativos del que suponga el contacto y convencimiento de las empresas», se explica desde el departamento que encabeza Mercedes Vaquera.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad