Ana B. Hernández
Lunes, 7 de octubre 2024, 13:43
Más de 14 millones de euros y más de 400 docentes para reforzar la atención al alumnado extremeño a través de los diferentes programas que ... se desarrollarán este curso en la región. Son los datos que esta mañana ha dado a conocer la consejera de Educación, Mercedes Vaquera. «Un sobresfuerzo de esta consejería para paliar la decisión del Gobierno de suprimir el Transita», el programa destinado los tres últimos cursos en la región a reducir el fracaso escolar.
Publicidad
«Quiero transmitir mi total descuerdo con la decisión del Ministerio de Educación de eliminar el Transita de los programas de cooperación territorial», ha dicho la consejera. «Mi total desacuerdo porque ha sido una decisión unilateral y porque no ha dado otra alternativa», ha añadido.
El Transita+ es un programa de refuerzo que se ha venido desarrollando los tres últimos cursos en Extremadura. El pasado contó con una inversión de tres millones de euros y se llevó a cabo en 58 centros educativos, con la contratación de 27 profesores de Servicios a la Comunidad en los colegios y 31 orientadores en los institutos. La función de estos profesionales fue supervisar la evolución del alumnado con mayor riesgo de absentismo, evitar que faltaran al aula, favorecer la comunicación con sus familias y también su formación.
Este curso Extremadura no cuenta ni con estos fondos ni con este programa. «Su supresión podría conllevar un aumento del absentismo escolar y, por eso, para evitar esta consecuencia, hemos reforzado otros programas, porque no vamos a dejar en el aire al alumnado más vulnerable al que iba dirigido ni a los profesionales que se ocupan de llevarlo a cabo», ha defendido Mercedes Vaquera.
Publicidad
En este contexto, ha anunciado un aumento de los fondos destinados al Conecta-2, también para la prevención del abandono y el fomento del éxito educativo a través de la codocencia, pasando de 5,5 millones de euros a 8,1 para llegar a más de 13.000 estudiantes frente a los poco más de 9.000 del curso pasado. Este programa se impartirá en 205 centros públicos de Primaria y Secundaria, aquellos con mayor número de alumnado en riesgo de abandono escolar, y para su desarrollo se contratará a 206 docentes.
Además, Educación contratará a otros 120 profesores para el Proa+, con el objetivo también de mejorar la atención al alumnado más vulnerable. Se impartirá en al menos 120 colegios, el plazo para solicitarlo se abre la próxima semana, y al mismo se destinarán 3,8 millones de euros. Se reforzará con la contratación de especialistas en Servicios a la Comunidad en 17 centros de especial complejidad educativa de toda la región y con orientadores en 16 institutos que cuentan con más de 840 alumnos.
Publicidad
Mercedes Vaquera ha incidido en que tanto la ampliación del programa Conecta-2 como el refuerzo del Proa+ son «medidas directamente motivadas por la eliminación por parte del Ministerio de Educación del programa Transita+ sin proporcionar otra alternativa a los centros educativos de nuestra región y que esta consejería ha decidido llevar a cabo para dar respuesta a nuestro alumnado más vulnerable».
No obstante, cabe aclarar que el vencimiento de los fondos destinados al Transita+ era algo que ya se conocía. Con cargo al mecanismo de recuperación que Europa puso en marcha tras la pandemia, precisamente con el objetivo de paliar las consecuencias que confinamiento y restricciones tuvieron en el aprendizaje, su periodo de vigencia se estableció para el periodo 2021-2024.
Publicidad
Además de los citados, también este curso se llevará a cabo el programa Incluye, destinado al alumnado con necesidades educativas especiales, con una inversión de 1.386.758 euros y la contratación de 30 docentes de Pedagogía Terapéutica o Audición y Lenguaje, según las necesidades, para 30 centros de Infantil y Primaria, y el refuerzo de las plantillas de los ocho equipos de atención temprana para que desarrollen labores de prevención, detección temprana, orientación y acompañamiento a las familias.
En total, se van a contratar a 8 docentes de la especialidad de Orientación Educativa y 8 de Audición y Lenguaje, llegando a más de 200 centros entre escuelas infantiles y centros con aulas 1-2. «En líneas generales se va a llegar a atender a más de 20.000 alumnos de 0-3 años», según Mercedes Vaquera.
Publicidad
Por último, el Orienta XXI es un programa propio de Extremadura, que cuenta con 1.250.000 euros, y persigue también mejorar la inclusión. Va destinado a 54 centros de Infantil y Primaria y se llegará a más de 22.000 alumnos, para lo que se contará con 25 orientadores a jornada completa.
La inversión total en los programas de refuerzo, según los datos de la consejería, asciende a 14,5 millones de euros. Pero buena parte de los mismos son fondos que transfiere el Gobierno. En total este curso son más de 8 millones de euros y, de ellos, 1.130.547 euros son para reforzar la competencia lectora de los alumnos extremeños y otros 2.170.043 euros, a ejecutar hasta 31 agosto de 2026, para mejorar la competencia matemática. Ambas iniciativas persiguen favorecer las competencias de los alumnos en materias clave tras los malos resultados del último informe Pisa y la Consejería de Educación no ha detallado por el momento las medidas que concretarán la ejecución de estos fondos.
Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.