Aspirantes en una oposición docente en la región. HOY

Oposiciones en Extremadura

Educación registra 15.000 solicitudes para la oposición extraordinaria de junio

Son 819 las plazas a concurso en un proceso selectivo en el que los exámenes no serán eliminatorios y que afecta a todos los cuerpos docentes

Ana B. Hernández

Martes, 16 de enero 2024, 21:03

La Consejería de Educación decidió adelantar en cuatro meses los plazos habituales de una oposición docente, abriendo el periodo de inscripción antes de Navidad ante una previsible avalancha de solicitudes y, por el momento, los números le dan razón.

Publicidad

El departamento que dirige Mercedes ... Vaquera ha registrado 15.000 solicitudes para la oposición extraordinaria que comenzará el próximo 22 de junio y en la que están en juego 819 plazas de 49 especialidades. Un proceso selectivo que persigue reducir la tasa temporalidad en el sistema educativo público extremeño y que presenta, por eso, notables diferencias con los celebrados hasta la fecha.

No solo porque este concurso-oposición está abierto a todos los cuerpos docentes, sino porque los exámenes, además de reducidos, no serán eliminatorios en un proceso en el que la experiencia se valorará al máximo con el objetivo prioritario de estabilizar a los interinos.

Por ello, de la primera parte de la fase de oposición se ha eliminado el examen práctico –excepto para las especialidades de Formación Profesional– y en la segunda fase del proceso, solo se mantiene la elaboración de la unidad didáctica.

Publicidad

En total, son 505 plazas en Secundaria, 265 en maestros y 39 en FP, porque este proceso extraordinario de estabilización está abierto a la participación de interinos o no de los cuerpos de profesores de Enseñanza Secundaria, profesores técnicos de Formación Profesional, profesores especialistas en Sectores Singulares de Formación Profesional, profesores de Escuelas Oficiales de Idiomas, profesores de Música y Artes Escénicas, profesores de Artes Plásticas y Diseño, maestros de Taller de Artes Plásticas y Diseño y cuerpo de Maestros.

Tras el cribado

La singularidad de este proceso fue el motivo por el que la Consejería de Educación decidió adelantar la apertura del mismo ante la posibilidad, como de momento parece que ha ocurrido, que se pudieran duplicar las solicitudes para participar en el mismo con respecto a las registradas para una oposición ordinaria.

Publicidad

A pesar de que la fecha del 22 de junio para el inicio de los exámenes de la fase de concurso-oposición ha sido consensuada por el Gobierno y las comunidades autónomas, con el fin de que la celebración de las pruebas coincida en los diferentes territorios y evitar así el 'efecto llamada', lo cierto es que las 15.000 solicitudes registradas han superado incluso las previsiones y obligan a llevar a cabo una minuciosa organización, en cuanto a sedes y tribunales, para poder ejecutar la fase de oposición.

No obstante, la Consejería de Educación explica que el número final de participantes podría ser bastante menor. En estos momentos sus técnicos están realizando un cribado de las solicitudes registradas para determinar cuáles son finalmente las válidas, puesto que se han producido duplicidades y algunas no cumplen con los requisitos exigidos.

Publicidad

Cabe recordar que son 1.141 plazas las encuadradas en este proceso de estabilización en el ámbito docente, de las que 819 son las que restan por cubrirse por concurso-oposición y las que centran por ello los exámenes del próximo junio. Las 322 restantes se ocuparon tras la valoración de méritos de los aspirantes que ya tomaron posesión de sus plazas el pasado 1 de septiembre.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Escoge el plan de suscripción que mejor se adapte a tí.

Publicidad