Borrar
Reunión de la mesa sectorial de Educación, esta mañana, en Mérida. J. M. Romero

Educación saca sin el consenso con los sindicatos 279 plazas para las oposiciones de Secundaria

33 son para Lengua y Literatura, 28 para Geografía e Historia y 24 para Matemáticas; para las especialidades propias de FP se sacan solo 17

Miércoles, 30 de octubre 2024, 13:12

Serán 279 plazas las que sacará finalmente el próximo año la Junta de Extremadura dentro de la convocatoria de oposiciones de Secundaria (262 vacantes) y de algunas especialidades de FP (suman 17). Sin el apoyo mayoritario de los sindicatos -PIDE, ANPE y CC OO se levantaron este miércoles de la mesa de Personal Docente de esta mañana por considerarla un «paripé»- la Consejería de Educación dio a conocer las plazas en liza para el próximo 2025.

Será una menos de la que la semana pasada esbozó la titular de Educación Mercedes Vaquera en la plaza de la Asamblea. Una comunicación de la que los sindicatos no tenían conocimiento y provocó un primer enfado de los representantes de los trabajadores de la enseñanza. Ese malestar se agrandó ayer tras la celebración de la mesa sectorial de Educación.

Pilar Pérez, secretaria general de Educación, defendió la convocatoria de oferta pública que va a salir a concurso en el próximo verano. Recordó que son 560 plazas a convocar en tres años «y queda tiempo aún para ello».

Sostuvo Pérez que «el talante de esta Consejería siempre ha sido el de la transparencia y el de buscar acuerdos en una negociación con los sindicatos».

Pero esta mañana, en Mérida, PIDE, el sindicato mayoritario en el ámbito educativo, decidió no seguir en la mesa de Personal Docente, al igual que ANPE y CC OO, transcurrida una hora desde su inicio.

Dijeron que o se negociaba realmente la convocatoria por parte del Ejecutivo regional o se irían de este órgano en el que habitualmente la Administración y los sindicatos pactan asuntos como la oferta pública de empleo aunque siempre la Junta es quien tiene la última palabra y, por tanto, la decisión final. Esto último es lo que sucedió.

La número dos de Educación les acusó tras esa medida «de no dar pie a la Administración siquiera a la negociación. No hemos podido valorar dentro del cuerpo de profesores de Secundaria ni del de FP las plazas (con ellos, sí con CSIF y UGT que permanecieron sentados en la mesa sectorial)».

«Lamentamos que no hayan querido sumarse a esa voluntad negociadora de la Consejería de Educación. Pero como Administración y ante la necesidad que nos traslada la comunidad educativa de conocer cuánto antes qué oposiciones se van a convocar el próximo año, que plazas y especialidades, tenemos que responder a esa necesidad y se ha trasladado cuál es esa convocatoria», remató Pérez.

Lo dijo antes de indicar que finalmente se convocarían 279 plazas en las oposiciones, en su inmensa mayoría para especialidades de Educación Secundaria.

Son las siguientes:

Filosofía, 16 plazas.

Lengua y Literatura, 33.

Geografía e Historia, 28.

Matemáticas, 24

Física y Química, 13.

Biología y Geología, 23.

Dibujo, 22.

Inglés, 26.

Orientación Educativa, 19.

Tecnología, 22.

Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, 10.

Informática, 10.

Sistemas y aplicaciones informáticas, 5.

Instalaciones electrotécnicas, 11.

Cocina y Pastelería, 7.

Mantenimiento de vehículos, 10.

En las últimas oposiciones de Secundaria, entre junio y julio del pasado año, se desarrolló una convocatoria que ofertó de 529 plazas, de 48 especialidades, de los cuerpos de profesorado de Secundaria, de profesorado especialista en sectores singulares de Formación Profesional, de Escuelas Oficiales de Idiomas y Música y Artes Escénicas.

Que hubiera oposiciones tanto para Secundaria como para el cuerpo de maestros en 2025 en Extremadura fue una posibilidad que puso sobre la mesa la propia consejera, Mercedes Vaquera, en un pleno de Asamblea de Extremadura a una pregunta de la diputada socialista Ana Fernández.

Finalmente, ayer, su número dos descartó que se convoquen plazas para maestros porque, adujo, no son necesarias en estos momentos.

Una de las incógnitas por resolver es si habrá efecto llamada de docentes de otras comunidades autónomas para acudir a las oposiciones extremeñas. El Gobierno regional de Madrid, por ejemplo, no ha dicho qué va a hacer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Educación saca sin el consenso con los sindicatos 279 plazas para las oposiciones de Secundaria