Borrar
Directo Jueves Santo en Extremadura | La cofradía del Cristo del Amor ya está lista en Cáceres
Guardiola se despide de los efectivos del Infoex que se unirán a las labores de ayuda en Valencia. HOY
61 efectivos del Infoex viajan a Valencia para ayudar a los afectados de la DANA

61 efectivos del Infoex viajan a Valencia para ayudar a los afectados de la DANA

Llevan autobombas y maquinaria pesada y en total suman ya más de 400 extremeños trabajando en la zona

Álvaro Rubio

Cáceres

Martes, 5 de noviembre 2024, 12:40

61 efectivos del Infoex se unen desde este martes a las labores de ayuda a los afectados por la DANA en la Comunidad Valenciana. Han partido desde Peraleda de la Mata a las 12.00 horas hasta los territorios devastados por esta catástrofe natural sin precedentes en España.

El contingente, según ha informado el consejero de Emergencias, Abel Bautista, está formado por tres técnicos coordinadores, 51 bomberos forestales, seis maquinistas y un mecánico. Llevarán 27 vehículos entre los que hay 20 camiones autombomba y maquinaria pesada.

En total, con la incorporación del personal del Infoex, ya hay más de 400 extremeños trabajando en la primera línea de la tragedia. Son, tal y como ya ha adelantado HOY, un total de 120 efectivos de Policía Local, bomberos y Protección Civil, a los que se suman más de 250 profesionales del Ejército, la Policía Nacional y la Guardia Civil.

«Desde la Junta seguiremos cooperando y ofreciendo todos los recursos que estén a nuestro alcance para ayudar a la Comunidad Valenciana no solo en las actuales tareas, sino también en las de reconstrucción y recuperación de la normalidad», ha asegurado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, que desde la Junta ha querido mostrar su «más profundo dolor a todos los afectados».

Relevos

También ha detallado que disponen de una bolsa de efectivos de relevo a los profesionales que están en la zona. De este modo, los 61 del Infoex que parten a Valencia regresarán previsiblemente en cinco día, cuando otro contingente extremeño les releve.

«Hay una bolsa de efectivos de relevos para que todos los cuerpos puedan regresar a Extremadura y se les sustituya por otros tantos debido a los duros trabajos. La situación es mucho peor de lo que nos podemos imaginar. Es muy duro, según lo que nos cuentan, por ejemplo, policías locales en la zona», ha afirmado Bautista.

También la Junta de Extremadura dispone de 1.738 sanitarios inscritos en la bolsa por si la Comunidad Valenciana piden que se incorporen a las tareas de auxilio sanitario, pero según ha indicado Bautista todo a punta a que no será necesario que se incorporen.

«El contacto con la Comunidad Valenciana es permanente y diario. Nos agradecen la solidaridad, pero no podemos enviarlos sin que nos pidan esa ayuda. Tienen cubiertas las urgencias y los servicios sanitarios . Seguiremos cooperando y ofreciendo todos los recursos que estén a nuestro alcance en las tareas de reconstrucción de la normalidad», ha dicho el consejero.

Sobre posibles cambios en el Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para la Comunidad Autónoma de Extremadura (Inuncaex) a partir de lo ocurrido en la Comunidad Valenciana, Abel Bautista ha indicado que «cualquier tragedia de esta magnitud debe hacernos reflexionar y es evidente que tenemos que aprender de las experiencias y debe replantearse cualquier plan».

Eso sí, no ha dejado claro que es posible revisión vaya a ser inmediata. «Será cuestión de tiempo que la Junta someta a revisión a el plan Inuncaex para ver de qué forma podemos mejorarlo», ha dicho.

De hecho, en la reunión de coordinación interna que la Junta ha mantenido con el 11 2 de Extremadura precisamente plantearon este escenario. «Es algo que debemos acometer en el futuro. Los técnicos con los que me he sentado tienen ganas de aportar y de estudiar y someter a análisis lo que consideren», ha afirmado.

112 de Extremadura

Por otro lado, este martes se cumplen 25 años de la puesta en funcionamiento del centro de emergencias del 112 de Extremadura. En este tiempo, han gestionado 17 millones de llamadas y 2,6 millones de incidentes. Actualmente, cien personas trabajan para que este servicio ese activo las 24 horas durante los 365 días del año.

«Los colectivos y profesionales que componen el 112 son absolutamente conocedores de la situación que se está viviendo con la DANA y pueden imaginar su sensibilidad», ha dicho Bautista antes de indicar que el acto institucional con motivo del 25 aniversario que se iba a celebrar el 12 de noviembre queda aplazado hasta que encuentren la mejor fecha para esa celebración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy 61 efectivos del Infoex viajan a Valencia para ayudar a los afectados de la DANA