Secciones
Servicios
Destacamos
A. A.
PLASENCIA.
Domingo, 18 de octubre 2020, 09:25
53 linces criados en cautividad se han liberado hasta ahora en Extremadura, según el dato proporcionado por la Consejería de Transición Ecológica y Sostenibilidad, que añade que «la cría de esta especie en Monfragüe es, desde luego, un objetivo muy importante para la biodiversidad del parque nacional y de la región».
Sobre la posibilidad de soltar en el espacio de mayor protección ambiental de la región alguna hembra preñada, para así facilitar la progresiva reintroducción de la especie, la Junta afirma que se decidirá más tarde. «La liberación de ejemplares –explica– se hace a propuesta de las comunidades autónomas y es aprobada por el grupo de trabajo del lince ibérico del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico». La decisión de soltar o no o varios ejemplares y dónde hacerlo se toma siguiendo «rigurosos criterios de aptitud de la zona para el desarrollo de la especie en cuanto a adecuación del hábitat y disponibilidad de especies presas como el conejo».
Los datos que se obtengan de la experiencia de 'Pincho' viviendo en Monfragüe ayudarán a decidir qué propone Extremadura al Ministerio. Además, «será importante también la población establecida en Valdecañas-Ibores», añade la Consejería, que de forma paralela desarrollará «actuaciones dirigidas a mejorar la densidad de conejos en la zona».
El núcleo de Valdecañas-Ibores es uno de los más importantes de la especie en Extremadura, donde ya hay 58 ejemplares –hay 483 en el conjunto del país– sin contar los cachorros que tienen menos de un año. Las acciones de reintroducción de linces ibéricos en la región comenzaron en el año 2014 como parte del proyecto 'Life+lberlince', para la recuperación de la especie en España y Portugal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.