Secciones
Servicios
Destacamos
R. H.
MÉRIDA.
Viernes, 2 de agosto 2024, 07:59
La ministra de Igualdad y el alcalde Antonio Rodríguez Osuna pusieron como ejemplo de lucha contra la violencia machista el trabajo desarrollado en Mérida. «Hay que reconocer cuando se hacen las cosas bien, cuando los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de ... Género se destinan bien y se complementan como es el caso de Mérida», señaló Ana Redondo tras mantener una reunión con Osuna.
Mientras, el primer edil subrayó la ejecución del II Plan de Igualdad. Para el alcalde emeritense, hacer «políticas reales de igualdad significa creérselo, que significa dotar de servicios públicos».
Unas políticas que se traducen en datos, como las 142 mujeres atendidas por la oficina de Igualdad y violencia de género en el año 2023, o las 51 en lo que va de 2024. En total, desde que se contabilizan estas atenciones, han sido 1.212 las mujeres que han pasado por estas dependencias.
Noticia relacionada
Además, 44 mujeres disponen del terminal de Atenpro, el servicio de seguimiento con Cruz Roja. Otro de los servicios a disposición de las mujeres es el Punto de Atención Psicológica, que cuenta con dos psicólogas clínicas especializadas en violencias machistas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones de HOY
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.