Borrar
Residencia Cervantes de Cáceres en la que se ubicará el centro de ELA, y a la derecha, Ana Baltasar Corral, facultativa especialista en Neurología. HOY
«La ELA es una enfermedad devastadora; la supervivencia media es de tres a cinco años»

«La ELA es una enfermedad devastadora; la supervivencia media es de tres a cinco años»

Ana Baltasar, facultativa especialista en Neurología, detalla en qué consiste la patología en la que estará basado el nuevo centro de referencia nacional que se ubicará en Cáceres

Álvaro Rubio

Cáceres

Martes, 16 de enero 2024, 07:30

La neuróloga Ana Baltasar Corral está acostumbrada a ver pacientes diagnosticados de esclerosis lateral amiotrófica (ELA), una patología neurodegenerativa para la que no hay cura, pero que contará en Cáceres con un centro de referencia a nivel europeo para acoger a 25 afectados.

Con ... él se pretende dar una mayor calidad de vida a estos pacientes y a sus familiares ante una enfermedad «muy dura», tal y como detalla Baltasar Corral. Ella, además de ejercer en los hospitales Rey Juan Carlos de Móstoles, General de Villalba e Infanta Elena de Valdemoro, es profesora de Neurología en la Universidad Alfonso X.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «La ELA es una enfermedad devastadora; la supervivencia media es de tres a cinco años»